°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arreglo de carreteras preocupa en varios estados: Sheinbaum

En el banderazo de la repavimentación de Texcoco-Lechería, la Presidenta estuvo acompañada, entre otros, por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez (izquierda) y el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva (derecha). Foto
En el banderazo de la repavimentación de Texcoco-Lechería, la Presidenta estuvo acompañada, entre otros, por la gobernadora mexiquense Delfina Gómez (izquierda) y el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva (derecha). Foto Javier Salinas
31 de agosto de 2025 09:33

Acolman, Méx. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer, desde Acolman, que, según encuestas, la principal preocupación de la gente en “muchos estados” es el arreglo de carreteras, calles y caminos; no la seguridad.

Se comprometió que para mediados, “quizá del próximo año, podamos hacer una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país. En algunos casos repavimentación profunda, en otros bacheo, pero que estemos en una condición completamente distinta”.

Puntualizó que “cuando se hacen encuestas, la gente habla de varios problemas que le afectan, pero en muchos estados de la República pensarían que se diría ‘el principal problema es la seguridad’. No, se dice ‘bacheo, arreglo de caminos, arreglo de calles, arreglo de carreteras’”.

Al dar el banderazo a los trabajos de los nuevos trenes de repavimentación, parte del Plan Integral para el Oriente del estado de México, resaltó que uno de los objetivos de este esquema es “dejar al 100 todas las carreteras federales de nuestro país”. Y lo haremos, dijo, “con mucha honestidad y mucho trabajo”.

Resaltó que durante muchos años, el Estado “perdió su capacidad para hacer obras por administración, todo se contrataba. Obviamente, hay muchísimas obras que requieren de contratación para realizarse. Por ejemplo, una buena parte de los nuevos trenes”.

Citó entonces que el Querétaro-Irapuato “lo van a desarrollar empresas privadas a través de una licitación, que es una obra pública, pero hay actividades que pueden desarrollar los propios trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que son muy buenos”.

Agregó que con los trenes de repavimentación, “solamente se tiene que adquirir el asfalto, lo que representa mucho menor costo de inversión”.

Acompañada de la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y del titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, subrayó que se reducen los costos. “Se recupera la capacidad del Estado mexicano y hay mucha innovación en este nuevo proceso”.

Subrayó que se están adquiriendo máquinas que permiten que el arreglo pueda ser a largo plazo. “No solamente se cubre la capa superior, como normalmente se hace, sino que se va hasta la base”.

Resaltó que habrá austeridad, “porque se hace con menos recursos, pero mejor”. Además, con “innovación tecnológica y, sobre todo y lo más importante, está hecho para los habitantes de nuestro país”.

Ayer, de manera simultánea, se dio el inicio de la repavimentación en la carretera federal Texcoco-Lechería frente a la Unidad Deportiva Acolman y en Texcoco, en el tramo Texcoco-Los Reyes.

Esteva informó que hay un avance de repavimentación de 85 por ciento en 4 mil kilómetros de carreteras federales, en donde se está haciendo una inversión de 15 mil 470 millones de pesos.

Agregó que de los 52 mil kilómetros de la red federal de carreteras, 40 mil 500 son de la federal libre de peaje y 11 mil 496 de cuota. “Se atiende la totalidad de la red federal libre de peaje y la de cuota a nivel de mantenimiento que llamamos ‘rutinario’, que es el bacheo, la limpieza de cunetas, señalamiento”.

Destacó que en una primera etapa serán 10 trenes de repavimentación, que se componen de 152 nuevas máquinas.

Imagen ampliada

Accidente en carretera federal 57 de Querétaro deja un muerto y 14 heridos

Personal pericial realizó las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.

Reportan 10 muertes por ahogamiento en Veracruz durante el periodo vacacional

Durante dicho periodo se realizaron 64 rescates en cuerpos de agua, además de 204 auxilios viales en la entidad.

Falta diálogo con ciudadanía por tala de árboles para sistema vial en Torreón: Activista

Biólogos explican que retirar las áreas verdes del bulevar Independencia afectará a las aves migratorias tordo de pecho amarillo, que usan las especies vegetales como hogar,
Anuncio