°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retienen a soldados y agentes en poblado de Guerrero

17 de febrero de 2022 08:55

Ciudad de México. Habitantes del municipio de Quechultenango, en la zona centro de Guerrero, mantuvieron retenidos durante al menos cinco horas a unos 30 soldados del Ejército Mexicano y 10 policías ministeriales del estado que realizaban una operación, así como a 20 reporteros que hacían la cobertura.

Alrededor de las 23 horas arribó el secretario de Seguridad Pública del estado, Evelio Martínez, y se firmó una minuta de acuerdos con los ciudadanos en la cual las autoridades se comprometen a liberar este jueves a Jesús Flores García, detenido hace unos días por la portación de un arma de fuego.

Antes, a las 20: 30 horas, llegó Francisco Rodríguez Cisneros, director de Gobernación estatal, para negociar con los inconformes.

Al grito de “¡Si no hay solución habrá revolución!”, los vecinos de Quechultenango bloquearon los accesos al municipio y cercaron a los uniformados y periodistas en la calle principal de la localidad.

Quechultenango se ubica en una zona donde opera el grupo delincuencial Los Ardillos, responsable de la violencia reciente en esa región.

En los días recientes ha perpetrado varias ejecuciones, entre ellas la de Mario Zamora, miembro de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en la entidad. Pasadas las 23 horas, los retenidos fueron puestos en libertad.

Imagen ampliada

Sin luz, sin señal, sin apoyo: Álamo, Veracruz

El municipio de Álamo continúa inundado y sin recibir ayuda de las autoridades. Habitantes de distintos estados les llevan comida y ropa. No cuentan con luz ni servicio telefónico.

Muere una persona en Puerto Vallarta, Jalisco, por tormenta que duró 9 horas

Militares y PC realizan tareas de auxilio desde la madrugada de este domingo 12 de octubre; se reportan 310 viviendas inundadas en la zona.

Damnificados en Tianguistengo, Hidalgo, piden apoyo aéreo ante aislamiento por deslaves

En la comunidad de Cholula, habitantes colocaron mantas blancas sobre la clínica local e hicieron marcas con cal en el suelo.
Anuncio