°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se negó Grupo México a rescatar cuerpos en Pasta de Conchos: Gómez Urrutia

Imagen
El senador Napoleón Gómez Urrutia (c) en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
16 de febrero de 2022 20:48

Ciudad de México. Desde el pleno del Senado, Napoleón Gómez Urrutia, recordó que que este sábado se cumplen 16 años de la tragedia de Pasta de Conchos, donde perdieron la vida 65 mineros debido a la “negligencia e irresponsabilidad” de Grupo México, cuyo dueño, Germán Larrea, se negó a rescatar los cuerpos de los trabajadores, en complicidad con “los gobiernos corruptos de Fox y de Calderón”, crimen industrial que sigue impune.

El senador de Morena demandó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no rechacen la experiencia de los mineros de Coahuila para rescatar los cuerpos de 63 compañeros suyos, que permanecen sepultados en el mineral de carbón.

Antes, en conferencia, el también dirigente nacional del Sindicato Minero, denunció que Larrea reinició “la guerra sucia” en su contra, con una campaña mediática que revive el destino de los los 55 millones de dólares que Grupo México se vió obligado a entregar al organismo sindica, como una estrategia para evadir su responsabilidad en Pasta de Conchos y las huelgas en Cananea, Taxco y Sombrerete, Zacatecas.

Horas más tarde, Grupo México hizo llegar un comunicado en el que acusa de Gómez Urrutia de “mentir”, de hablar “ sobre huelgas que no existen” y de eludir, “el pago de de 55 millones de dólares, más intereses, que les debe a los mineros y que sigue reteniendo indebidamente en sus cuentas bancarias”.

Se queja del “uso faccioso” que Gómez Urrutia hizo “de la Tribuna del Congreso”.

En realidad el senador de Morena lo que hizo fue denunciar que la tragedia de Pasta de Conchos pudo evitarse, pero los mineros fallecieron por las nulas condiciones de seguridad que desde el 2000 el Sindicato denunció, y además, Grupo México se negó a rescatarlos y para ello contó con la protección primero de Fox y luego de Calderón.

“Una negligencia criminal, una irresponsabilidad, producto de la arrogancia y el descuido de una empresa, que se ha caracterizado siempre por llevar destrucción y muerte donde opere”, resaltó Gómez Urrutia. Recordó que los trabajadores fueron abandonados y al quinto día de la explosión, Grupo México decidió suspender el rescate, bajo el argumento de que los mineros habían muerto, porque la explosión fue de tal magnitud que habían sido calcinados”.

Sin embargo, un año después dos cuerpos de los 65 mineros fueron sacados de la mina y la autopsia que se les hizo demostró que habían muerto por asfixia, no por carbonización. Ello significa, recalcó el senador de Morena, que Larrea y Fox y su secretario del Trabajo, el actual senador suplente del PAN, Francisco Javier Salazar, suspendieron las actividades de rescate, sin saber si los mineros de Pasta de Conchos estaban aún con vida o lo condenaban a muerte.

Ahí siguen, expuso, los cuerpos sepultados y abandonados en el fondo de la mina, de mineros, con cuyo trabajo ha acumulado una fortuna inmensa el empresario Larrea. Esa tragedia, insistió, “no puede quedar en la impunidad.

En conferencia de prensa, el senador Gómez Urrutia respondió a cuestionamientos sobre los 55 millones de dólares que Grupo México debió entregar al Sindicato Minero, luego de un litigio de mas de una década. Corresponde, explicó al cinco por ciento de las acciones de Minera de Cananea, que , de acuerdo al título de concesión, estaba obligado a entregar al organismo gremial, luego de adquirir la histórica mina.

Es un tema, recalcó,que Larrea utilizó después del conflicto de Pasta de Conchos, para atacarlo y tratar de destruir al Sindicato Minero. Sin embargo, recalcó, la mayor parte se distribuyó entre los trabajadores, otra se usó para apoyar a los huelguistas de Cananea y otra parte está congelada por las autoridades hacendarias. Dejo claro que el caso llegó hasta la Suprema Corte, la que lo absolvió de toda responsabilidad.

 

 

 

 

Aún con prisión preventiva, Estrada Cajigal puede ser candidato: TEPJF

El partido Morena impugnó la medida debido a que el ex gobernador de Morelos esta acusado de violencia familiar.

Vigilarán jornada electoral más de 259 mil elementos de Fuerzas Armadas

La Secretaría de Gobernación anunció la instalación en sesión permanente de la Mesa de Seguridad, junto a los titulares de Seguridad, Defensa, Marina y FGR.
Anuncio