°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La suspensión al aguacate de México, lo que sea necesario: EU

Las inspecciones del Departamento de Agricultura de EU a los aguacates de exportación procedentes de Michoacán permanecerán suspendidas "durante el tiempo que sea necesario" para garantizar la seguridad de los inspectores que trabajan en México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Las inspecciones del Departamento de Agricultura de EU a los aguacates de exportación procedentes de Michoacán permanecerán suspendidas "durante el tiempo que sea necesario" para garantizar la seguridad de los inspectores que trabajan en México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
15 de febrero de 2022 08:29

Washington. Las inspecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos a los aguacates de exportación procedentes de Michoacán permanecerán suspendidas durante el tiempo que sea necesario para garantizar la seguridad de los inspectores que trabajan en México, después de que empleados fueran amenazados verbalmente, indicó la dependencia.

En un comunicado, el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal y el Departamento de Agricultura señalaron que se trabaja con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos para permitir que los aguacates que fueron inspeccionados el 11 de febrero o antes sean recibidos.

La suspensión de las revisiones estadunidenses en Michoacán fue anunciada por primera vez el sábado por la Secretaría de Agricultura.

La dependencia federal señaló que la suspensión fue ordenada tras un incidente de seguridad (amenaza verbal) que involucró a nuestros empleados. La suspensión se mantendrá por el tiempo que sea necesario para asegurar las acciones apropiadas para garantizar la seguridad del personal que trabaja en México.

Los detalles del incidente no fueron informados, pero Michoacán es el principal estado productor de aguacate de México y el único que está certificado para exportar a Estados Unidos. Esa entidad ha tenido durante mucho tiempo problemas de seguridad relacionados con bandas del narcotráfico.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio