°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indígenas derriban escultura Los Constructores en acueducto de Morelia

En Morelia, integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán derribaron una escultura por considerar que denigra a su etnia. Foto Ernesto Martínez
En Morelia, integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán derribaron una escultura por considerar que denigra a su etnia. Foto Ernesto Martínez
14 de febrero de 2022 15:55

Morelia, Mich. Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) derribaron este mediodía la escultura conocida como Los Constructores, donde se muestra a un ingeniero de la época de la Conquista dando órdenes a indígenas que carga losas de cantera sobre su espalda. Los manifestantes la consideraron una muestra discriminatoria y racista.

Este monumento ubicado al final del acueducto de la capital michoacana, fue inaugurado en 1995. Terminó derribada 27 años después, jalada con lazos.

El 24 de septiembre de 2020 el CSIM solicitó a las autoridades del ayuntamiento moreliano retiraran el monumento a Fray Antonio de San Miguel, conocido también como el monumento a los constructores de la ciudad, al señalar que la obra escultórica “es ofensiva y racista, símbolo de la subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español”.

Los integrantes de la organización indígena que aglutina autoridades comunales de 60 pueblos originarios señalaron en reiteradas ocasiones que lejos de reconocer a quienes aportaron con su trabajo en la construcción de la entonces Valladolid, es un monumento que recuerda y refleja siglos de saqueo, dominación y explotación del sistema colonial, proceso histórico al que calificaron como ilegítimo, violento e inmoral.

La manifestación es "en el marco del Aniversario Luctuoso de Tangáxoan Tzíntzicha el ultimo Cazonci o Irecha, gobernante del Estado Purépecha, quien fue detenido, humillado, torturado y quemado vivo por el Presidente de la Real Audiencia de Nueva España, Nuño de Guzmán el 14 de febrero de 1530”, señala el comunicado de prensa.

El Consejo Superior señaló que continúan en lucha por la autodeterminación y la autonomía, por la defensa del territorio y la tierra comunal, por el reconocimiento de sus sistemas de seguridad y de justicia, por la defensa de la madre tierra y los recursos naturales. “Decidimos colectivamente en una Asamblea General de Autoridades, retirar por nuestra propia cuenta la denominada escultura los Constructores, por ser un símbolo de subordinación, representación del esclavismo y un emblema del genocidio español”.

Imagen ampliada

Ingresan al penal de Neza a dos homicidas de empleado de la Defensoría del Edomex

Fueron detenidos en el estado de Sonora, tras un operativo.

Reportan desaparición de Gilberto Ruiz Chiviz, ex alcalde de Jalcomuco, Veracruz

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas añadió que Gilberto vive con discapacidad visual y auditiva, utiliza placa dental, por lo que pide que en caso de existir pistas para su localización, estas sean compartidas con las autoridades.

Llanta sale volando y lastima a dos mujeres en Tlalnepantla

El neumático se desprendió de un camión tipo tanqueta que circulaba por la avenida Jesús Reyes Heroles.
Anuncio