°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén derrama de 1,764 mdp por el Día de San Valentín

Las autoridades de la Ciudad de México señalaron que restaurantes, cines, antros y hoteles estarán entre los sectores beneficiados por la celebración. La imagen, en el centro de Coyoacán. Foto Luis Castillo
Las autoridades de la Ciudad de México señalaron que restaurantes, cines, antros y hoteles estarán entre los sectores beneficiados por la celebración. La imagen, en el centro de Coyoacán. Foto Luis Castillo
14 de febrero de 2022 09:28

Ciudad de México. En el Día del Amor y la Amistad, que se celebra hoy, restaurantes, cines, antros y hoteles estarán en la preferencia de los consumidores en la Ciudad de México.

Las actividades relacionadas con el 14 de febrero, principalmente giros de los sectores gastronómico, de alojamiento temporal y de esparcimiento como cines, teatros, centros nocturnos y venta de consumibles de temporada, dejarán una derrama económica de mil 764 millones de pesos a la ciudad, informó la Secretaría de Desarrollo Economico (Sedeco). 

Se espera que la derrama proyectada para este 2022 supere en 77 por ciento a la registrada en 2021, lo que puede servir como parámetro para dimensionar el avance que se ha logrado con la reapertura 100 por ciento de la economía, señaló Fadlala Akabani Hneide, titular de la dependencia.

Con las actividades relacionadas al 14 de febrero, unas 75 mil 958 unidades resultarán beneficiadas; de éstas, 70 mil 966 son micro, 3 mil 955 pequeñas, 656 medianas y 351 grandes empresas, indicó.

No obstante, “el pequeño comercio no espera que el consumo se incremente en más de 50 por ciento a pesar de que pudo verse incentivado por el fin de semana –sábado 12 y domingo 13–, así como por la transmisión del Supertazón”, advirtió Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Economía Familiar.

La realidad es que el cliente acude a los establecimientos, pero bajando el gasto promedio por ticket de consumo, indicó.

Este fin de semana, antes de la celebración, el sector comercio apenas ha podido registrar un leve repunte en sus ventas en giros relacionados con la festividad, tales como bolsas y envolturas para regalos, peluches, chocolates, artesanías y flores, cuyo gasto promedio no excede 500 pesos.

Otros giros que también están relacionados con el 14 de febrero, como venta de joyería y platería, ropa, artículos electrónicos y telèfonos celulares –que implican al consumidor mayor gasto–, han tenido ventas no superiores a 20 por ciento.

 
 
Imagen ampliada

Lluvias provocan inundaciones en alcaldía Xochimilco

Cuadrillas del gobierno local apoyan a los pobladores afectados.

Halos solares: la magia de un arcoíris alrededor del Sol

Para que se pueda formar este fenómeno es necesaria la presencia de pequeños cristales de hielo que componen las nubes cirrostratos y permanecen suspendidos en la alta atmósfera.

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".
Anuncio