°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Resguardan instalaciones de EU en zonas aguacateras de Michoacán

Producción de aguacate en Peribán, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Producción de aguacate en Peribán, Michoacán. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de febrero de 2022 17:47

Morelia, Mich. Luego de que  Estados Unidos suspendió la importación de aguacate mexicano, la Asociación de Productores y Empacadores, Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que desde el pasado 11 de febrero se activaron protocolos de seguridad para salvaguardar la integridad física de oficiales e instalaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) en las principales zonas aguacateras de Michoacán, como Uruapan, Tancítaro y Tacámbaro. 

En tanto, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA) decidió suspender, hasta nuevo aviso, sus actividades en Michoacán.  

La autoridad sanitaria estadunidense notificó este sábado al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que tomó la determinación luego de que uno de sus oficiales, quien realizaba la labor de inspección en Uruapan, Michoacán, recibió una llamada de amenaza a su teléfono celular oficial, según información difundida en comunicado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La  APEAM exhortó a los actores que están involucrados a la cadena productiva de aguacate a vigilar cuidadosamente todo el proceso para que tampoco ingrese este fruto proveniente de otras partes no certificadas, porque esto afecta severamente el programa de exportación. Informó que la suspensión de la exportación de aguacate afecta a más de 300 mil empleos que genera el cultivo, la producción y exportación de aguacate. 

Cabe señalar que la fiebre del cultivo de aguacate se ha extendido en 22 de municipios del estado, abarcando una superficie mayor a las 170 mil hectáreas, y Michoacán produce el 94.6 por ciento del total de aguacate de todo el país. 

Imagen ampliada

La Catem en Durango desmiente acusaciones de extorsión; "carecen de pruebas"

La organización sindical, vinculada al diputado federal morenista Pedro Haces, señaló que las aseveraciones que se hacen en el documento, contra la Catem, “carecen de pruebas, de un sustento legal y solo basan sus palabras en lo que unos cuantos dicen sin fundamento alguno. Todo ello tipificado desde ahora como una campaña negra”.

Reanudan servicio de limpia en hospitales de Veracruz

El gobierno federal prometió a afanadores dispersar recursos para que su empresa les pague sueldos atrasados.

Detienen a 13 por motín en penal de Tuxpan Veracruz

Entre los detenidos se encuentran funcionarios del penal, custodios y presidiarios.
Anuncio