°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen en San Blas reponer consulta en la que se aprobó parque industrial

Comuneros de la agencia municipal Puente Madera, de San Blas Atempa, incendiaron ayer cuatro vehículos en la carretera transístmica, en rechazo a los acuerdos de la asamblea comunitaria en 2021.Foto cortesía Estación Foto
Comuneros de la agencia municipal Puente Madera, de San Blas Atempa, incendiaron ayer cuatro vehículos en la carretera transístmica, en rechazo a los acuerdos de la asamblea comunitaria en 2021.Foto cortesía Estación Foto
13 de febrero de 2022 10:13

Oaxaca, Oax., Habitantes de la agencia municipal de Puente Madera de San Blas Atempa en el istmo de Tehuantepec, se manifestaron este sábado para exigir que se realice de nuevo la asamblea y las votaciones en las que se decidió la aprobación del proyecto Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebi), que se instalará en sus tierras comunales, y denunciaron que ayer las autoridades pretendían iniciar el cercado de 366 hectáreas.

Durante la protesta, los campesinos incendiaron cuatro vehículos en la carretera transístmica a la altura del acceso al poblado, entre ellos una patrulla de la policía municipal. El bloqueo fue retirado alrededor de las 17 horas.

David Hernández Salazar, agente municipal de Puente Madera, explicó que el problema es que las autoridades federales y estatales han hecho caso omiso a las peticiones de los habitantes de San Blas.

Refirió que el año pasado efectuaron una asamblea comunitaria en la que se discutió la aprobación del proyecto de instalación del parque industrial, el cual forma parte del Corredor Interoceánico que encabeza el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero la votación fue amañada, acusó.

Piden suspensión temporal del Podebi

Señaló que en esa reunión debieron participar únicamente comuneros, pues las tierras donde se pretende instalar el Podebi son comunales, pero hubo personas ajenas, incluso se observó que votaron trabajadores del ayuntamiento de San Blas Atempa, a pesar de que no tenían derecho, y en el listado de sufragios aparecieron nom-bres de campesinos que ya fallecieron, y según votaron a favor. Ante estas irregularidades, han solicitado a las autoridades federales que se reponga la consulta y se suspenda de manera temporal el Podebi.

Hernández Salazar precisó que los campesinos no están en contra del desarrollo, sino que se oponen a que las cosas se hagan mal y haya corrupción, porque si la mayoría decide que construya el Polo de Desarrollo, ellos apoyan.

Sin embargo, a la fecha ninguna autoridad ha atendido la solicitud de los habitantes de Puente Madera, y ayer pretendían comenzar a cercar los predios, lo que ocasionó molestia. Al respecto, la Asamblea Comunitaria en Resistencia de Puente Madera, acusó al presidente municipal de San Blas Atempa, Noel Hernández Rito, de Morena, de incentivar esta situación de incertidumbre, por señalar y poner en riesgo a nuestros compañeros y a toda a la comunidad.

El gobierno federal planea 10 polos de desarrollo para el bienestar en los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca, serán espacios con incentivos fiscales y no fiscales, para impulsar industrias de distintos tipos, las cuales servirán para conectar a la región del Istmo de Tehuantepec con el resto del país y el mundo.

A la fecha, dos predios ya son propiedad de la Federación, uno se encuentra en proceso de donación por parte de Petróleos Mexicanos y los ocho restantes se instalarán en terrenos que están por adquirirse.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio