°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Allanan el Palacio de Gobierno de Perú por presunta corrupción

Agentes de la policía resguardan el Palacio de Gobierno en Lima. Foto Afp / Archivo
Agentes de la policía resguardan el Palacio de Gobierno en Lima. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
11 de febrero de 2022 12:20

Lima. La fiscalía de Perú allanó este viernes las oficinas del Palacio de Gobierno en Lima en el marco de una investigación por presunta corrupción en contratos de la petrolera estatal Petroperú y por la que ya hay una pesquisa preliminar contra el presidente Pedro Castillo.

El Ministerio Público anunció en Twitter que la "Fiscalía ejecuta el allanamiento y registro domiciliario con fines de incautación en Palacio de Gobierno y otros 14 inmuebles vinculados a la investigación por el presunto direccionamiento en la adquisición de Biodiésel B100 –a cargo de Petroperú– en favor de la empresa HPO S.A".

El operativo incluyó el allanamiento en simultáneo de viviendas de funcionarios de Petroperú, que según la Fiscalía, "se habrían coludido y/o interesado indebidamente con el fin de favorecer a la empresa (peruana) Heaven Petroleum Operators S.A. con la adjudicación del proceso de adquisición de Biodiésel B100".

La hipótesis fiscal sostiene que "este hecho se habría coordinado a través de una serie de irregularidades, cuyo despliegue obedecería a presuntos acuerdos colusorios que se habrían gestado el 18 de octubre de 2021 en el Despacho Presidencial".

La presencia de policías y fiscales en la sede presidencial de Perú se inició en la madrugada de este viernes y se extendió casi hasta el mediodía.

"Inmunidad absoluta"

A principios de enero, el Ministerio Público anunció la apertura de una investigación preliminar por este caso contra el presidente Pedro Castillo, por haber presuntamente intervenido en un proceso para la adquisición de Biodiesel B100 en el mercado local para el período enero-abril 2022, "con la finalidad de que la empresa Heaven Petroleum Operator, dirigida por el empresario Samir Abudayeh, gane un contrato por la suma de USD 74 millones".

Sin embargo, aclaró entonces que las actuaciones quedaban suspendidas hasta que Castillo culmine su mandato de cinco años, en 2026, puesto que el presidente cuenta con "inmunidad absoluta que trasciende el ámbito procesal penal" en Perú.

Los funcionarios de Petroperú cuyos domicilios fueron allanados este viernes fueron Hugo Chávez Arévalo (gerente general de Petroperú), Muslaim Abusada Sumar, Gunther Documet Celis, Roger Liy Lion y Gregorio Saenz Moya.

Los empresarios investigados son Karelim López Arredondo, Samir Abudayeh Giha y Carlos Siles Chehade.

López Arredondo también figura en otra investigación de la Fiscalía que involucra a Castillo, por presuntamente haber "intervenido –indebida e indirectamente–" en un proceso de licitación pública para la construcción de un puente vehicular sobre el río Huallaga, en la región de San Martín, al norte de Perú.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio