°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jubilados de Zacatecas piden investigar presunto fraude al Issstezac

Imagen
Conferencia de prensa del movimiento de bases del Issstezac. Foto Alfredo Valadez
09 de febrero de 2022 20:15

Zacatecas, Zac. Integrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac y la Asociación de Jubilados y Pensionados del mismo organismo, exigieron este miércoles al gobernador David Monreal Ávila, de Morena, que atienda las observaciones de presunto fraude y desfalco al instituto, que mantiene en crisis al sistema pensionario que ampara a 24 mil burócratas derechohabientes.

Marcelino Rodarte Hernández y el abogado Jorge Rada, entre otros miembros de esa organización, denunciaron que David Monreal ha incumplido su promesa de campaña, para sanear las finanzas del Issstezac y sancionar, incluso con prisión, a quienes saquearon al instituto.

De hecho, este miércoles en conferencia de prensa se denunció, que a través del partido Movimiento Ciudadano, en el estado de Zacatecas el “monrealismo” le está “dando cobijó”, al ex director del instituto, Marco Vinicio Flores Guerrero, quien fue último director de la junta de gobierno del Issstezac, cargo que ocupó designado por el ex gobernador Alejandro Tello Cristerna, del PRI.

Las anomalías de Marco Vinicio Flores Guerrero –ahora integrante de la dirección ejecutiva del Movimiento Ciudadano en la entidad-, fueron tan graves, se informó con copias de documentos oficiales del Issstezac, que este ex funcionario sólo ocupó un año y medio ese cargo, y en septiembre pasado, se entregó un finiquito por 475 mil pesos.

Asimismo se presentaron ante los medios de comunicación, varias de las graves anomalías, que se detectaron en la Auditoría Independiente que en el año 2020 se realizó –por mandato de la entonces diputada local de Morena, Alma Dávila Luévano-, donde se emitió un pliego de 109 observaciones graves, que hasta la fecha, no han atendido la Secretaría de la Función Pública ni la Auditoría Superior del Estado.

Una de ellas tiene que ver con el incumplimiento durante el gobierno de Alejandro Tello Cristerna al Fondo de Aportaciones del sistema de pensiones del Issstezac, y qué, según la ley del propio instituto, obliga al gobierno a canalizar el 30 por ciento de las retenciones a los 24 mil burócratas del estado y los municipios, directo al fondo de pensiones, pero se incumplió:

“El art 134 señala, que nadie puede autorizar que los recursos del fondo de pensiones sean destinados a otra cosa más que al pago de pensiones y préstamos personales. El mismo artículo señala que la junta directiva y el director general, no podrán acordar que los recursos del fideicomiso fondo de pensiones, sean utilizados para sufragar necesidades de gasto operativo”, y a eso destinaron más de mil millones de pesos ilegalmente, entre 2015 y 2019, a “gasto corriente”, desfalcando así el propio fondo de pensiones.

Pero lo más grave, se señaló, es que en el actual gobierno de David Monreal Ávila “a la fecha se siguen utilizando los recursos de cuotas y aportaciones para sufragar necesidades del gasto operativo, constituyéndose esto en un delito que amerita el fincamiento de responsabilidades penales y/o administrativas”.

Pero inexplicablemente, Raúl Brito Berúmen, titular de la Auditoría Superior del Estado –desde los dos gobiernos estatales priistas anteriores hasta la fecha-, no ha emitido sanción alguna por esta irregularidad, ni conmina al titular del poder ejecutivo y a la junta directiva del instituto, para que corrijan ésta anomalía: “Sería hora de que la ASE hiciera su trabajo y metiera a la cárcel a los directores del Issstezac”, pero no actúa, denunciaron.

Instaladas, la mayoría de las 6 mil 873 casillas en Chiapas: IEPC

Su consejera presidenta, María Magdalena Vila, pidió a partidos políticos y sus candidaturas que “juguemos limpio para obtener triunfos legítimos”.

Asesinan a Israel Delgado, candidato a síndico en Michoacán

Al candidato de la coalición Sigamos haciendo historia le dispararon en las inmediaciones de su domicilio, en Cuitzeo.

Abren más de 2 mil casillas en Ecatepec

Desde poco antes de las 7 horas, los funcionarios de casillas comenzaron a arribar a los lugares destinados para la colocación de centros de votación.
Anuncio