°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deslave en Colombia deja al menos once muertos y 35 heridos

Vecinos y rescatistas buscan a sobrevivientes tras el derrumbe de un cerro por las lluvias en Colombia, el 8 de febrero de 2022. Foto Ap
Vecinos y rescatistas buscan a sobrevivientes tras el derrumbe de un cerro por las lluvias en Colombia, el 8 de febrero de 2022. Foto Ap
08 de febrero de 2022 14:00

Bogotá. Al menos once personas murieron el martes y 35 más resultaron heridas por el deslave de una montaña que sepultó varias viviendas en una ciudad del centro de Colombia, en la peor tragedia en medio de la actual temporada de lluvias, informó la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

El derrumbe, causado por las fuertes lluvias, se registró en el municipio de Dosquebradas, en el departamento de Risaralda, en la región cafetera del centro del país.

"Movimiento en masa registrado en la madrugada en el barrio La Esneda deja al momento 35 personas heridas que son atendidas en centros hospitalarios y 11 fallecidos", dijo en su cuenta de Twitter la UNGRD.

Las autoridades locales reportaron la evacuación de decenas de viviendas ubicadas en la zona del derrumbe en donde también el río Otún se salió de cauce e inundó la zona.

Los deslaves e inundaciones son frecuentes en el país sudamericano de 50 millones de habitantes.

Una serie de deslizamientos de tierra e inundaciones arrasaron la ciudad selvática de Mocoa en abril de 2017, con un saldo de al menos 322 muertos, 71 desaparecidos y más de 4.500 damnificados, considerada como la peor tragedia natural en la historia reciente del país sudamericano.

Imagen ampliada

Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamas de violar alto al fuego

El ataque, ordenado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tuvo como objetivo una zona cercana al hospital de Shifa. Reportan dos muertos y cuatro heridos.

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.
Anuncio