°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adquiere Bepensa a productora de vinos La Madrileña

Bepensa Spirits adquirió la totalidad de la productora y comercializadora de vinos y licores La Madrileña, informó José María Casares, director general de Grupo Bepensa. Foto tomada del sitio de www.madrilena.com.mx / Archivo
Bepensa Spirits adquirió la totalidad de la productora y comercializadora de vinos y licores La Madrileña, informó José María Casares, director general de Grupo Bepensa. Foto tomada del sitio de www.madrilena.com.mx / Archivo
08 de febrero de 2022 13:20

Ciudad de México. Bepensa Spirits adquirió la totalidad de la productora y comercializadora de vinos y licores La Madrileña, informó este martes José María Casares, director general de Grupo Bepensa, compañía que entró al mercado mexicano de bebidas espirituosas en 2015.

El directivo de la compañía no quiso especificar el monto total de la operación; sin embargo, aseguró que con la unión de las dos empresas se convertirán en la segunda más grande del mercado, con una participación de 15 por ciento en el segmento de vinos y licores.

“Antes de la adquisición nosotros ocupábamos la quinta posición en el mercado, mientras que La Madrileña el sexto. Ahora combinados hemos dado el salto hasta el segundo lugar en el mercado mexicano de bebidas espirituosas”, dijo por su parte Osvaldo Valente, director general de Bepensa Spirits.

Grupo Bepensa ingresó al mercado mexicano de bebidas alcohólicas en 2015 luego de adquirir Caribe Cooler.

La compra de La Madrileña incluye dos plantas productoras en Jalisco y Querétaro, así como más de 200 marcas, entre las que se incluyen algunas de gran tradición en México como Ron Antillano, Caribe Cooler, Perla Negra, Presidente Cuba, Medusa WooWoo, Ultravioleta, Coolwine, Ederra, Codorníu, Los Pasos y Séptima.

“El objetivo de esta adquisición es consolidar un portafolio de bebidas alcohólicas muy completo y robusto, con la visión de convertirse en un jugador relevante en la industria. Esto, por medio de una estrategia para desarrollar productos propios, además de alianzas estratégicas para distribución de productos de terceros y también por medio de fusiones y adquisiciones relevantes”, comentó Valente.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio