°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Ofelia Medina la medalla Silvio Zavala en Yucatán

La actriz y activista durante el evento. Foto cortesía del Ayuntamiento de Mérida
La actriz y activista durante el evento. Foto cortesía del Ayuntamiento de Mérida
07 de febrero de 2022 23:49

Mérida. La actriz y activista Ofelia Medina recibió la noche de este lunes la medalla “Silvio Zavala a la Cultura y las Artes 2022” como reconocimiento a sus contribuciones en el campo del teatro y sus acciones para cuidar y promover la defensa de los Derechos Humanos.

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que la yucateca homenajeada no sólo tiene una larga trayectoria en el cine, el teatro, la televisión, la danza y la dramaturgia, sino que ha sobresalido por su notable compromiso con la gestión y promoción de los derechos culturales y humanos que la han llevado a sostener encuentros literarios americanos en lenguas originarias.

Durante la sesión solemne de Cabildo que se realizó en el Auditorio Silvio Zavala del Centro Cultural Olimpo, el funcionario añadió que “el premio que recibe Ofelia Medina es un reconocimiento que le otorga la ciudad que la vio nacer, en agradecimiento a todo lo que ha hecho en la vida por nosotros y por otros, siendo un ejemplo para nuestras generaciones”.

Ofelia Medina, por su parte, dijo que “es un gran honor de recibir del Presidente municipal de nuestra amada Mérida, en esta sesión solemne de Cabildo”.

La artista reiteró su respeto y admiración a don Silvio Zavala (destacado historiador nacional y diplomático, nacido en Mérida en 1909 y fallecido en la Ciudad de México en 2014), a quien le dedico gran parte de su discurso, destacando que inspira a personas que además de ser trabajadores de la cultura, luchan por el respeto a los derechos humanos.

La activista también recibió el año pasado el Ariel de Oro por su trayectoria, además de estar nominada por Apple TV para los Image Awards Films and TV, por la exitosa serie Mosquito Coast, como mejor actriz de reparto de televisión en el área de drama.

Desde su incursión al cine en 1968, la nacida en Yucatán ha actuado en 40 largometrajes, por los cuales recibió premios nacionales e internacionales. Asimismo, se le ha reconocido por sus actuaciones en la televisión mexicana.

Medina trabaja desde 1985 con comunidades de pueblos originarios por la defensa de sus derechos y en 1990 fundó el Fideicomiso para la Salud de los Niños Indígenas de México.

Además de Ofelia Mediana, la presea “Silvio Zavalla” le ha sido otorgada a Adolfo Patrón Luján (2014), Armando Manzanero (2015), Bertha de la Peña Casares (2016), Manuel Lizama Salazar (2017), quienes ya fallecieron; así como Maricarmen Pérez (2018), Gabriel Ramírez Aznar (2919) e Hilaria Maas Collí (2020) y el Dr. Rubén Reyes Ramírez (2021).

Imagen ampliada

“Mientras haya un solo ser que sufra, la poesía seguirá siendo el arte del futuro”: Raúl Zurita

El chileno Raúl Zurita presentará en Casa del Lago su 'Lectura furiosa'.

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.

Cáncer y paternidad tardía

Harvard Medical School publicó un artículo mostrando que las mutaciones de los espermatozoides, conforme el hombre va envejeciendo, pueden hacer más propensos a sus hijos a desarrollar algún tipo de cáncer.
Anuncio