°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran a presidenta del órgano electoral de Hidalgo

El Instituto Electoral del Estado de Hidalgo tomó protesta a Ariadna González Morales, como presidenta temporal. Foto Juan Ricardo Montoya
El Instituto Electoral del Estado de Hidalgo tomó protesta a Ariadna González Morales, como presidenta temporal. Foto Juan Ricardo Montoya
06 de febrero de 2022 19:23

Pachuca, Hidago. Ariadna González Morales rindió protesta como presidenta temporal del Consejo General del Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) tras ser electa por unanimidad por los cinco de los siete consejeros, luego de la destitución de dos de sus integrantes, incluida la presidenta Guillermina Vázquez Benítez, quien fue retirada de su puesto por el Instituto Nacional Electoral (INE) a poco tiempo del proceso electoral para definir al nuevo gobernador, el próximo 5 de junio.

Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEH del mes de febrero, los integrantes de ese órgano eligieron como presidenta temporal a la Consejera Electoral Ariadna González Morales, quien se mantendrá en funciones hasta que se decida a su sucesora permanente, entre el 7 y el 11 de febrero.

Esto luego de que el Consejo General del INE determinó sancionar con la remoción del cargo de presidenta a Guillermina Vázquez Benítez y al consejero Francisco Martínez Ballesteros, por haber sustituido el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) por otro sistema de conteo rápido denominado “Preliminares Hidalgo”, esto justo cuatro horas antes de la elección de 84 gobiernos municipales, el 18 de octubre de 2020.

De acuerdo al INE, los destituidos transgredieron los principios constitucionales de máxima publicidad y certeza en esos comicios e incumplieron los lineamientos. Además, los ex funcionarios no informaron a los representantes de los partidos políticos y candidatos independientes, las fallas en los simulacros del PREP, elaborado por la empresa Megaweb, que fue sustituido de última hora con el programa “Preliminares Hidalgo”.

 En acatamiento de la Resolución UT/SCG/PRCE/CG/13/2020 y acumulado del Instituto Nacional Electoral (INE) se determinó la remoción de la Consejera Presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE) y a lo que dispone el artículo 65 del Código Electoral de estado de Hidalgo.

El nombramiento definitivo del nuevo titular del IEEH será posterior a que concluya el periodo de impugnación de la resolución del INE que pudiera interponer Guillermina Vázquez ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En comunicado de prensa, el IEEH informó que el proceso electoral para gubernatura de Hidalgo a realizarse el próximo 5 de junio “continúa de manera segura y eficaz conforme a lo planeado en el Calendario Electoral aprobado.”

Hasta el momento se ignora si tanto Vázquez Benítez como el ex consejero Francisco Martínez Ballesteros han interpuesto algún recurso ante la Sala Superior del TEPJF para impugnar la resolución del INE en que se les removió del cargo.

La Jornada buscó una entrevista con Guillermina Vázquez pero la vocera del IEEH Laura Muñoz informó que “por el momento no dará entrevistas”.

 

 

Imagen ampliada

FGR analiza posibilidad de impugnar la liberación de los 38 miembros de La Luz del Mundo

La Fiscalía General de Michoacán continuará con las investigaciones en torno al cado de la iglesia La Luz del Mundo tras la liberación de 38 de sus integrantes, detenidos en un campamento en el municipio de Vista Hermosa, acusados de posibles delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Muere ejemplar de jaguar a pesar del esfuerzo por salvarla en Chiapas

El ZooMAT, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, informó “con profunda pena” que, “pese al esfuerzo, profesionalismo y entrega del personal veterinario, biólogos, cuidadores, administrativos y colaboradores externos, nuestra querida jaguar terminó su lucha contra esta enfermedad”.

Feministas marchan en Querétaro por aborto legal: denuncian omisión de autoridades

En específico, exigieron a los diputados locales la eliminación de aquellos artículos del Código Penal del estado de Querétaro en los cuales se tipifica el aborto como un delito.
Anuncio