°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

15 entidades en naranja y 13 en amarillo en Semáforo Epidemiológico

Semáforo Epidemiológico del 7 al 20 de febrero de 2022. Imagen SSa
Semáforo Epidemiológico del 7 al 20 de febrero de 2022. Imagen SSa
04 de febrero de 2022 21:27

Ciudad de México. A partir del próximo lunes, casi la mitad del país estará en semáforo anaranjado, o riesgo alto, frente a la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con el semáforo de riesgo epidémico publicado este viernes por la Secretaría de Salud, que estará vigente del 7 al 20 de febrero, 15 estados estarán en semáforo anaranjado, 13 en amarillo o riesgo medio, cuatro en verde, o riesgo bajo, y ninguno en rojo o riesgo máximo.

En naranja estarán Baja California, Durango, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro y Aguascalientes.

Se situarán en amarillo la Ciudad de México, el Estado de México, Baja California Sur, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

En verde solo estarán Veracruz, Tlaxcala, Chiapas y Campeche.

En 24 horas se confirmaron 37 mil 63 nuevos casos de la enfermedad en el país, así como 688 defunciones, para un total de 5 millones 106 mil 48 casos y 308 mil 829 muertes desde que inició la emergencia sanitaria.

Según el informe diario de la situación de la epidemia, hay 209 mil 364 personas con síntomas, por lo que se les considera casos activos.

 

 

Imagen ampliada

FGR lideró desmantelamiento de narcolaboratorios en Sinaloa, confirma Embajada de EU

El equipo de la Agencia de Investigación Criminal está certificado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de aquel país.

Otorgan a Silvano Aureoles suspensión definitiva contra detención

El ex gobernador de Michoacán debe comparecer en una audiencia el próximo 20 de agosto en el reclusorio Oriente, donde se procesa a cuatro de sus ex colaboradores por desvío de recursos. Debe depositar en cinco días una garantía de un millón de pesos.

En manos de maestros está concretar, desde las aulas, el proyecto de nación: SEP

Durante la conmemoración del Día del Maestro, el secretario de Educación hizo un recuento de las luchas de los maestros, desde la Revolución a la actualidad.
Anuncio