°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex guerrillera y líder estudiantil opositores son condenados en Nicaragua

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua  protestaron en 2018 contra el gobierno de Daniel Ortega. Foto  Afp/Archivo
Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua protestaron en 2018 contra el gobierno de Daniel Ortega. Foto Afp/Archivo
03 de febrero de 2022 21:11

Managua. La ex guerrillera sandinista y crítica del presidente de Nicaragua Daniel Ortega, Dora María Téllez, de 66 años, fue declarada culpable el jueves por el delito de menoscabo a la integridad nacional, en un juicio considerado político por la oposición y criticado por organismos de derechos humanos.

En un juicio paralelo, también fue declarado culpable del mismo delito el líder estudiantil Lesther Alemán, de 23 años, en el tercer día de juicios contra 45 opositores a Ortega que fueron detenidos entre mayo y noviembre de 2021. La Fiscalía ha pedido entre 15 y 20 años de prisión para cada uno.

"La Policía, el Ministerio Público y la Fiscalía no son más que un pelotón de fusilamiento de la dictadura", dijo Alianza Universitaria Nicaragüense, la organización estudiantil a la que pertenece Alemán. Las autoridades nicaragüenses no respondieron de inmediato a una solicitud de información de Reuters.

Los juicios contra los opositores comenzaron el martes con dos condenas a través de la Ley de Ciberdelitos, una normativa aprobada a fines de 2020 que faculta a la Fiscalía y a la Policía a declarar como noticia falsa cualquier publicación en redes sociales que sea crítica al Gobierno.

En tres días de juicios van seis condenados. Los procesos seguirán el viernes.

"Estos procesos son una farsa. Los acusan de delitos absurdos, como 'menoscabo a la integridad nacional'. Muchos han sufrido abusos en prisión. Exigimos su liberación", dijo Juan Pappier, investigador de la ONG Human Rights Watch.

Téllez es una de las presas más prominentes. Abandonó sus estudios de medicina para integrarse a la guerrilla sandinista que combatía al dictador Anastasio Somoza en la década de 1970. Más tarde, en la década de 1990, rompió con Ortega y fundó un partido disidente del sandinismo.

Alemán, un estudiante de comunicación de la jesuita Universidad Centroamericana, cobró notoriedad al pedir a Ortega la renuncia en un diálogo nacional transmitido en vivo por la televisión en 2018 tras el inicio de una ola de protestas antigubernamentales. Más tarde, se fue al exilio y regresó al país a fines de 2020 como uno de los líderes opositores.

Ortega, de 76 años, se reeligió en noviembre por tercera vez consecutiva en unos comicios fuertemente criticados por la comunidad internacional por apresar a sus posibles competidores.

Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio