°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Spotify que debió publicar antes reglas de contenido para podcast

El logotipo de la plataforma de música en un celular captada en Washington D.C., el 31 de enero de 2022. Foto Afp
El logotipo de la plataforma de música en un celular captada en Washington D.C., el 31 de enero de 2022. Foto Afp
03 de febrero de 2022 10:52

Madrid. La plataforma de audio en 'streaming' Spotify reconoció que debió haber actuado más rápido a la hora de publicar sus políticas de contenido para los creadores de pódcast, después de las críticas por el programa de Joe Rogan que han llevado a algunos artistas a la retirada de su música.

Así lo explicó el director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, en un encuentro con inversores realizado en el marco de la presentación de sus resultados económicos del último trimestre de 2021, donde también compartió su estrategia para los creadores de pódcast.

"Probablemente sea tarde, deberíamos haberlo hecho antes, y eso depende de mí", ha dicho Ek refiriéndose a la publicación de sus políticas de contenido para los creadores de pódcast, que no hizo efectiva hasta este domingo.

Además de clarificar sus políticas, Spotify habló también sobre la introducción de avisos con datos verificados en los episodios de programas sobre covid-19. Ek destacó que es una medida que "ninguna plataforma de audio ha hecho" hasta el momento.

Estos mensajes de aviso llevan a información adicional de científicos o de instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) o el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos. "Esto será muy frecuente, muy visible en la parte superior de cada episodio que hable sobre covid-19", destacó Ek.

El director ejecutivo de Spotify se refirió directamente a la polémica con el programa Joe Rogan Experience, acusado de usar la plataforma para difundir desinformación sobre la pandemia de covid-19.

Ek aseguró que la compañía no espera "ninguna agitación" en forma de consecuencias negativas derivadas de la situación, y cree que es "demasiado pronto para saber el impacto". Dos artistas importantes como Neil Young y Joni Mitchell decidieron retirar su música de la plataforma por mantener el programa de Rogan.

"Por lo general, cuando hemos tenido controversias en el pasado, se miden en meses y no en días. Pero me siento bien acerca de dónde estamos en relación con eso", como ha apostillado Ek.

Imagen ampliada

Pide Madonna al Papa León XIV viajar a Gaza y "llevar su luz a los niños"

La cantante añadió que no estaba tomando partido en el conflicto armado.

The Black Keys lucha contra la “injusta y abusiva” industria musical con nuevo álbum

Vuelven a México el 11 de septiembre para tocar No Rain, No Flowers en el Pepsi Center.

“Electrizante”, la actuación de Marilyn Manson, 'el Anticristo', en feria potosina

A pesar de reacción negativa de la Iglesia, más de 200 mil personas asistieron eufóricas y gratis.
Anuncio