Ciudad de México. Entre el desabasto de microprocesadores a nivel mundial, el incremento de precio generalizado y los estragos de la nueva cepa de COVID-19, la industria automotriz mexicana arrancó el 2022 con el pie izquierdo, y en el primer mes del año la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 78,585 unidades, es decir una caída de 3.8% frente a las 81,657 comercializadas en el mismo mes del 2021, convirtiéndolo en el peor enero en ventas automotrices registrado en los últimos 10 años, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En base a la información publicada en el en avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), que publica mes a mes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con base en la información proviene de 23 empresas afiliadas a la AMIA, señala que estos resultados son los más bajos registrados en el mismo periodo desde 2012, cuando se vendieron 75,297 automotores ligeros nuevos en México,
La baja se debe, principalmente, a la escasez mundial de chips, la falta de componentes en la cadena productiva, al deterioro del poder adquisitivo de los consumidores, así como al incremento en los precios de los vehículos.
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), estimó que estos factores, que fueron el principal problema en el segundo semestre de 2021, se extenderían en 2022.
“El resultado de enero muestra la persistencia del deterioro en el mercado, marcando la primera tasa negativa de 2022 y la quinta disminución consecutiva iniciada a partir de septiembre de 2021. Esta cifra es resultado aún de la limitada disponibilidad de inventario enfrentada por el sector”, señaló el directivo.
En enero del 2022 las marcas Nissan, General Motors y Toyota fueron los lideres en la comercialización de vehículos nuevos en el país; sólo estas firmas concentran el 43% del total de las ventas.
Las armadoras que mayor caída registraron en enero del 2022 fueron: SEAT con -72.5%; Land Rover con un descenso del -57.6%; Stellantis con -40.4%; Grupo Volkswagen con 22.9%; Nissan con -20.9%, Isuzu con -19.8% y Mercedes-Benz con una baja de -11.2%.