°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al inicio del periodo de sesiones, MC protesta por aprehensión de Del Río Virgen

Diputados y senadores de Movimiento Ciudadano muestran pancartas en apoyo al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel del Río Virgen, durante la sesión del congreso general en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 1 de febrero de 2022. Foto José Antonio López
Diputados y senadores de Movimiento Ciudadano muestran pancartas en apoyo al secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel del Río Virgen, durante la sesión del congreso general en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 1 de febrero de 2022. Foto José Antonio López
01 de febrero de 2022 13:50

La sesión de Instalación del Congreso de la Unión al comenzar el segundo periodo de sesiones se inició este mediodía con una protesta de senadores y diputados de Movimiento Ciudadano por la aprehensión de uno de sus correligionarios, José Manuel del Río Virgen.

Los legisladores se colocaron frente al presídium mientras se realizaban los honores a la bandera. En su pancartas que traían la fotografía del emecista preso se leía: Fuerza Del Río, Justicia para Del Río, preso político del gobernador Cuitláhuac García.

La protesta se realizó durante los 12 minutos que duro la instalación del congreso general, en la que no hubo posicionamientos de ninguno de los partidos políticos. Al concluir se convocó a sesión ordinaria de la Cámara de Diputados para las 12.30 horas.

José Manuel de Río Virgen, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, es acusado de participar en el asesinato del candidato a la alcaldía de Cazones, Veracruz, René Tovar.

Imagen ampliada

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas

Piden garantizar garanticen "respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país".

Incautan a 'Los Mayos' 21 toneladas de metanfetamina en Durango; la segunda mayor del país

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.
Anuncio