°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye CJF implementación del nuevo SIAT

Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Consejo de la Judicatura Federal en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
01 de febrero de 2022 20:34

Ciudad de México. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) concluyó este 31 de enero la implementación del nuevo Sistema Automatizado de Turno de asuntos (SIAT). Con ello, dijo, se reafirma el compromiso del uso innovador de las tecnologías para ampliar el acceso ciudadano a la impartición de justicia.

El SIAT está diseñado y desarrollado para agilizar el proceso de registro y distribución de asuntos entre los Juzgados y Tribunales de Circuito, así como para equilibrar las cargas de trabajo entre los órganos jurisdiccionales.

“Un nuevo Poder Judicial Federal (PJF) pasa por el uso eficiente de las tecnologías para reducir espacios de discrecionalidad y acelerar los procedimientos. La justicia federal debe estar siempre orientada al beneficio de las personas y en generar mayor confianza a la población. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia y del CJF, Ministro Arturo Zaldívar, y los consejeros mantienen firme su compromiso en la cultura del nuevo PJF: independiente, transparente y cercano a la gente”.

El CJF añadió que los beneficios a la ciudadanía son claros: brinda certeza de que el turno de los asuntos seguirá un proceso transparente y aleatorio, y garantiza al mismo tiempo un servicio estandarizado a nivel nacional.

“Es importante destacar que el sistema ofrece flujos intuitivos para las personas usuarias; pantallas amigables y catálogos homogéneos que facilitan los procesos de recepción, registro y turno de los asuntos. El sistema está orientado a la persona usuaria, así como a la generación de información en tiempo real para dar seguimiento y monitorear la labor de las 182 Oficinas de Correspondencia Común”.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio