°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba presentará vacunas anticovid ante la OMS

Cuba creó los antígenos contra el coronavirus Abdala, Soberana y Soberana Plus. Foto Afp / Archivo
Cuba creó los antígenos contra el coronavirus Abdala, Soberana y Soberana Plus. Foto Afp / Archivo
29 de enero de 2022 21:23

La Habana. El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) de Cuba presentará ante la Organización Mundial de la Salud los expedientes de sus vacunas contra el covid-19 para usos específicos, donde demostraron gran efectividad, aseguró este sábado una fuente autorizada.

El director general del centro de investigación, Vicente Vérez, declaró en una entrevista a la cadena informativa Telesur que actualmente preparan la documentación de Soberana 02 como vacuna pediátrica y la de Soberana Plus como refuerzo universal de otros inmunizantes o de convalecientes.

Con respecto a Soberana 02, el funcionario afirmó igualmente que puede desempeñar un papel muy importante como dosis de refuerzo de otras vacunas ante la aparición de ómicron.

Ante esta variante, la respuesta celular T utiliza otros fragmentos de las moléculas y estos no están prácticamente modificados en la mencionada cepa, explicó.

Por eso, dijo, como Soberana 02 es un fuerte estimulante de la inmunidad celular, tiene la capacidad de movilizar dicha capacidad que es la que posee un rol determinante para que las vacunas diseñadas para la primera de las mutaciones del virus continúen funcionando con ómicron.

Este mismo inmunizante fue inoculado en un millón 600 mil niños en la nación caribeña, primer país del mundo en el que la población pediátrica fue vacunada masivamente, recordó.

Vérez, en relación a la colaboración con el Instituto Pasteur de Irán, comentó que a partir de un acuerdo rubricado el pasado año se acordó el codesarrollo de los preparados del IFV y se transfiere la tecnología para que ellos tengan la capacidad de producirla.

Imagen ampliada

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.

Destituyen a supervisor interno de la FHFA en EU por presunta filtración de información

Joe Allen recibió la notificación de su despido de la Casa Blanca después de haber intentado proporcionar dato a los fiscales de dicha oficina.
Anuncio