°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precio del gas LP suma cuarta alza en el año

Al iniciar el segundo periodo de seis meses del tope de precios del gas LP, el costo del combustible aumentó en promedio nacional 0.9% respecto a la semana anterior, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía. Foto Víctor Camacho / Archivo
Al iniciar el segundo periodo de seis meses del tope de precios del gas LP, el costo del combustible aumentó en promedio nacional 0.9% respecto a la semana anterior, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía. Foto Víctor Camacho / Archivo
29 de enero de 2022 12:59

Ciudad de México. Al iniciar el segundo periodo de seis meses del tope de precios del gas licuado de petróleo (LP), el costo del combustible aumentó en promedio nacional 0.9 por ciento respecto a la semana anterior, de acuerdo con la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Del 30 de enero al 5 de febrero el precio del energético mostrará el cuarto aumento en lo que va del año. En promedio en todo el país el precio del gas doméstico que se vende por kilogramo es de 22.79 pesos y por litro 12.31 pesos.

San Quintín y Mulegé, en Baja California, son los municipios con el costo del energético más alto en todo el país y observaron un alza de 1.8 por ciento semanal.

Los habitantes de esas regiones pagarán 26.41 pesos por kilogramo y 14.26 pesos por litro.

En contraste, Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas, serán las localidades con el precio más bajo de todo el país, aunque se encareció 0.8 por ciento frente al periodo anterior inmediato.

Los pobladores de esas regiones desembolsarán 20.55 pesos por cada kilo y 11.10 pesos por litro.

En el Valle de México el precio del gas doméstico aumentó 1 por ciento, por lo que los habitantes de la capital del país y algunos municipios de los estados de México e Hidalgo pagarán 12.12 pesos por cada litro y 22.44 pesos por kilogramo.

En algunas localidades de Jalisco, incluida Guadalajara, el precio observó un alza de 2 por ciento, pues el costo del combustible que se vende por kilo se ubicó en 22.95 pesos y 12.39 por litro.

En algunos municipios de Nuevo León, incluida Monterrey, el costo del combustible se encareció 1.1 por ciento. Los habitantes de esas regiones pagarán 25.34 pesos por kilogramo y 13.68 pesos por litro.

En días recientes, la CRE autorizó la ampliación de la medida que busca evitar un mayor encarecimiento del gas LP, luego de que la Secretaría de Energía consideró que si bien ha funcionado la medida, aún no existen las condiciones para retirarla, por lo que concluirá a finales de julio de este año.

La lista completa se puede consultar en https://bit.ly/3oa9fzr

Imagen ampliada

SICT: infraestructura educativa presenta avance de 50% en el país

Las disciplinas que impartirán serán en semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional y aduanas, entre otras.

Gobierno de Sheinbaum prevé recuperar 50 mil empleos de textil y calzado: Ebrard

Con plan de financiamiento, BBVA México busca llegar a cerca de 50 mil negocios de menor tamaño en estas industrias.

Bank of America en México espera aceleración del crecimiento para 2026

Pasará a ser un país desarrollado "más rápido de lo que esperamos", señaló BofA, impulsado por la redistribución de cadenas globales.
Anuncio