°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Mitin en Chilpancingo a 77 meses de la desaparición de los normalistas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Mitin en Chilpancingo a 77 meses de la desaparición de los normalistas. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de enero de 2022 16:00

Chilpancingo, Gro. Al cumplirse siete años y cuatro meses de la desaparición, en Iguala, de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos, propusieron cambiar de estrategia, y exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador “la aparición con vida de nuestros 43 compañeros”.

Esta mañana, como cada mes se llevó a cabo un mitin en Chilpancingo en el Antimonumento a los 43, en donde uno de los representantes de la Normal de Ayotzinapa afirmó que “en su campaña” el ahora titular del Ejecutivo federal, destacaba como punto importante “saber lo que realmente pasó esa madrugada del 26 y 27” de septiembre de 2014.

Agregó que por eso salen a exigir justicia, “y así vamos a seguir hasta que se encuentre a los 43 hermanos desaparecidos, con vida, y no solamente buscarlos en fosas como si ya estuvieran muertos; hay que recordar que la esperanza es lo último que se tiene, y así vamos a seguir (también) con los 43 padres de familia”.

Hasta el día de hoy, abundó el dirigente de la institución educativa, el tema “no se ve reflejado, en ningún comunicado” oficial.

Por eso, hizo hincapié, “debemos exigir” el esclarecimiento del caso, y acotó que “ya van varios años que está mintiendo”, y hasta ahora, “no se le ve nada lo que él prometió en campaña, y así vamos a seguir buscando”.

Por su parte, el representante del Colectivo los Otros Desaparecidos de Ayotzinapa, señaló que ya demandaron a la Fiscal del Estado Sandra Luz Valdovinos Salmerón, “alto al hostigamiento contra la Normal de Ayotzinapa; hace unos días fueron detenidos (cinco compañeros) en Ayotzinapa”.

Está claro el mensaje “en contra de la Normal de Ayotzinapa, y de la lucha social, por demandar justicia por los desaparecidos y los caídos”, expuso.

Al mismo tiempo le hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en el sentido de que “si su fiscal, no puede ejercer como tal, que la cambie, porque no dará buenos resultados a la sociedad”.

Y reclamó a los tres niveles de gobierno que “siempre nos tienen los mismos resultados; que detienen a alguien, pero no hay nada; detienen a posibles personas involucradas, pero sabemos que los verdaderos responsables como Ángel Aguirre Rivero siguen libres”.

A ellos deberían perseguir, porque estuvieron gobernando en su momento, “y no pudieron resolver esta situación, como lo dijeron en su momento el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que en solo 72 horas se puso haber resuelto” el caso, sostuvo.

Imagen ampliada

Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

Destruyen 300 hectáreas de cultivo ilegal de aguacate en Michoacán; invadía zona boscosa

Desde hace un año se detectaron huertas ilegales y se presentaron 500 denuncias porque los cultivos no contaban con permiso para cambio de uso de suelo.

Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos; FGE ya investiga su paradero

Se trata de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, de quienes se perdió rastro cuando viajaban hacía Texistepec, sobre el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán.
Anuncio