°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Ordena juez revisar el caso que relaciona a Lozoya y Odebrecht

Imagen
Emilio Lozoya, ex director de Pemex. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
25 de enero de 2022 17:17

Ciudad de México. Un tribunal unitario en materia penal con sede en esta capital, determinó que el juez de control de Centro de Justicia Federal con sede en el Reclusorio Norte, revise si el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin debe permanecer en prisión preventiva en el juicio que enfrenta por los sobornos de Odebrecht.

Mañana se realizará la audiencia donde el impartidor de justicia decidirá si le cambia la medida cautelar.

El tribunal federal ordenó que se analice la apelación que realizó el ex funcionario a efecto de que se resuelva si es procedente dejarlo en prisión preventiva o recupera la libertad.

En noviembre del año pasado, José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal dictó prisión preventiva a Emilio Lozoya Austin, por el caso Odebrecht y delitos de lavado de dinero, cohecho y asociación delictuosa.

Tras más de 15 meses de gozar de libertad condicional, quedó preso ayer en el Reclusorio Norte por decisión judicial y a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Es el primer alto funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto en ser encarcelado por actos de corrupción vinculados con la constructora brasileña Odebrecht, la cual le entregó 10.5 millones de dólares que, según dijo Lozoya a la FGR, se destinaron a algunos compromisos de la campaña del ex mandatario priísta y a sobornos a legisladores para que avalaran la reforma energética en 2013.

Tamaulipas: piden sancionar a clérigo por violar principio de laicidad

El sacerdote católico, Ernesto Tovar participó en actos de campaña del ex candidato panista a la presidencia municipal de Ciudad Madero.

Publican en DOF decretos de reforma a la Ley de Amnistía y de Amparo

Los decretos están relacionados con reformas legislativas aprobadas en abril pasado.

Envía INE informe de errores y omisiones de gastos de campaña

Sobre las elecciones federales de Presidencia de la República, senadurías y diputaciones por los principios de mayoría relativa y representación proporcional.
Anuncio