°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mineros quitan bloqueo vial en Cananea luego de acuerdo en SG

Bloqueo carretero de mineros en Cananea, Sonora, en imagen de archivo. Foto Cristina Gómez
Bloqueo carretero de mineros en Cananea, Sonora, en imagen de archivo. Foto Cristina Gómez
22 de enero de 2022 09:28

Sonora. Los trabajadores de Cananea levantaron ayer el bloqueo carretero que mantuvieron por cuatro días, luego de que el dirigente nacional del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, logró un acuerdo con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a fin de establecer una mesa de trabajo en esa dependencia para buscar una solución de fondo y definitiva al conflicto laboral con Grupo México, que lleva ya casi 15 años.

Aceptamos levantar la protesta porque hay el ofrecimiento del gobierno federal de intervenir, a fin de que la empresa, propiedad de Germán Larrea, acepte sentarse a negociar con la representación de los trabajadores, comentó el senador Gómez Urrutia.

Ayer Larrea no asistió a la reunión, porque siempre ha mantenido una actitud arrogante, de rechazo a todo diálogo con los mineros, a quienes despidió después de romper la huelga con apoyo del gobierno de Felipe Calderón.

El dirigente del Sindicato Minero resaltó que se llegó ayer a ese acuerdo porque insistió en que se trata de un problema que tiene década y media, en el que hay agravios, ofensas y violaciones a los derechos humanos de los trabajadores de Cananea cometidos por Grupo México, con la complicidad de los gobiernos anteriores del PRI y el PAN, por lo que es difícil resolverlo en una sola reunión.

Expuso que aunque el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y la secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde, quienes sí estuvieron presentes, insistieron en que la mesa de trabajo se llevara a cabo en Cananea, él y los representantes de la sección 65 propusieron que se realice en la Secretaría de Gobernación, con la presencia además de un representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), lo que fue aceptado .

De esa forma, el encuentro se efectuará en el Palacio de Cobián el miércoles por la tarde y será coordinado por el subsecretario de Población y Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

Planteamos también que se invite a un representante de la CIDH, porque es importante que haya autoridad internacional, que además nos admitió la queja que presentamos por todas las violaciones a los derechos humanos de los mineros de Cananea, agregó.

El senador de Morena precisó que insistirá en la obligación de Grupo México de reinstalar a todos los trabajadores, reponer el contrato colectivo que el gobierno de Calderón anuló arbitrariamente en 2010, al lograr que se declarara que por causa de fuerza mayor no podía continuar la explotación de la mina de cobre, a fin de acabar la huelga y no pagar salarios caídos.

Resaltó que los dirigentes de la sección 62, presentes también en la reunión de ayer –que fue conducida por el titular de Gobernación–, acordaron concluir el bloqueo carretero, pero condicionado a que se resuelva de fondo el problema. De no ser así, volverán a tomar las mismas acciones.

En Sonora, los mineros también se retiraron de las vías del tren de Cananea a Ímuris para permitir el libre tránsito de cientos de viajeros, camiones y tractores de carga que se encontraban varados al norte de la entidad.

Con información de Cristina Gómez, corresponsal.

Imagen ampliada

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y “problemas” en la institución: FGR

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

Sheinbaum promete recuperar AHMSA y hacer justicia en Pasta de Conchos

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.

El actuar de unos cuantos no representa a la Semar: Harfuch

Señaló que el operativo realizado en marzo pasado por el Gabinete de Seguridad inspeccionó una embarcación que arribó al puerto de Tampico, donde se decomisaron más de 10 millones de litros de diésel. Hasta el momento, hay 14 personas detenidas.
Anuncio