°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmiente Fonatur tala de 20 mil árboles en Playa del Carmen

El Fonatur indicó que los árboles que se ubicaban en el camellón de la carretera federal 307 fueron reubicados a espacios públicos como avenidas y parques de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún. En la imagen, construcción del Tren Maya en la autopista Cancún-Mérida. Foto Cuartoscuro / Archivo
El Fonatur indicó que los árboles que se ubicaban en el camellón de la carretera federal 307 fueron reubicados a espacios públicos como avenidas y parques de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún. En la imagen, construcción del Tren Maya en la autopista Cancún-Mérida. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de enero de 2022 16:28

Ciudad de México. El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) desmintió que en la carretera Cancún-Tulum hubo una tala de 20 mil árboles, sino que se trató de un rescate y trasplante de estos arbustos, informó la dependencia a cargo de Javier May Rodríguez.

En un breve comunicado, indicó que los árboles que se ubicaban en el camellón de la carretera federal 307 fueron reubicados a espacios públicos como avenidas y parques de Playa del Carmen, Puerto Morelos y Cancún.

Fonatur apuntó que en el rescate y trasplante de especies como macuili, ceiba, siricote, cedro y palmas participaron hoteleros de la zona.

Reiteró que “la obra del Tren Maya significará desarrollo para el país y justicia para el sureste, pero siempre con un claro y completo compromiso con el medio ambiente”.

Junto con dicho pronunciamiento, el organismo divulgó nuevamente un video emitido en agosto de 2021 en donde informó del “rescate y trasplante” de la masa arbórea ubicada en la carretera Cancún-Tulum.

“El Tren Maya pone en marcha trabajos de mitigación ambiental. Destacan los trabajos en el estado de Quintana Roo, en el tramo 5, que recorre de Cancún a Tulum, donde avanza el rescate y trasplante de alrededor de 22 mil árboles que se encontraban en el camellón de la autopista 307”, señala el contenido del video.

A mediados del año pasado, la organizaciónn civil Moce Yax Cuxtal denunció que miles de árboles ubicados en dicha zona estaban siendo “removidos”, lo que generó quejas ciudadanas y motivó a las autoridades federales a informar cuál era el destino de la mencionada vegetación.

En redes sociales, diversos usuarios criticaron el anuncio hecho el miércoles por el Fonatur y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en el sentido de que ya no se continuarían las obras del Tren Maya en la mencionada zona, cuando ya había ocurrido la supuesta “tala” de árboles.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio