°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acreedores de Aeroméxico aceptan plan de reestructuración

Mostradores de Aeroméxico en el AICM. Foto Víctor Camacho
Mostradores de Aeroméxico en el AICM. Foto Víctor Camacho
21 de enero de 2022 20:09

Aeroméxico informó este viernes que todos sus acreedores que tienen facultad para votar sobre el plan de reestructuración de la empresa lo hicieron a favor de la estrategia, incluido Aerovías Empresa de Cargo, que se habían opuesto con anterioridad.

Apuntó que la Corte de Quiebras anunció que emitirá una orden en favor de la moción presentada por la compañía para que se cumpla con una orden que requiere a ciertas partes emitir sus créditos para aceptar el plan.

Como resultado de ello, dijo, las ocho clases de acreedores facultadas para emitir sus votos, aceptaron el plan por lo que aproximadamente el 88 por ciento del monto de créditos fue a favor.

La compañía aérea más grande del país señaló que con anterioridad siete de las ocho clases —en un total aproximado de 86 por ciento del monto de créditos— votó en favor del plan.

Añadió que la audiencia ante la Corte para considerar la confirmación de la estrategia de reestructuración está programada para iniciar el 27 de enero próximo.

Comentó que en la asamblea de accionistas celebrada el 14 de enero pasado la empresa adoptó las resoluciones corporativas requeridas para darle efectividad al plan, mismas que están sujetas a la fecha de efectividad de la misma estrategia.

Derivado de la contingencia sanitaria, la aerolínea atraviesa por un momento complicado, por lo que en 2020 tuvo que acogerse al proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Además, en diciembre pasado las acciones de Aeroméxico en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomaron luego de que se informó sobre los avances del plan de reestructuración, pues algunos de sus acreedores se oponían a aceptarlo.

Aunado a ello, debido a la cuarta ola de covid ha tenido que cancelar cientos de vuelos en las últimas semanas.

La situación no es particular de la mayor aerolínea del país, pues otras empresas que operan en territorio nacional también han modificado sus traslados aéreos debido al incremento de contagios por la variante ómicron.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio