°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acura arranca la producción del NSX Type S edición limitada en el Performance Manufacturing Center

Este superdeportivo cuenta con el tren motriz de producción más poderoso de la firma japonesa: Un V6 biturbo y un sistema híbrido de tres motores que produce 600 caballos de fuerza.
Fotos. Cortesía Acura.
Este superdeportivo cuenta con el tren motriz de producción más poderoso de la firma japonesa: Un V6 biturbo y un sistema híbrido de tres motores que produce 600 caballos de fuerza. Fotos. Cortesía Acura.
21 de enero de 2022 12:09

Marysville, Ohio. Acura – la división de autos deportivos y Premium de Honda – arrancó la producción en el Performance Manufacturing Center (PMC) del superdeportivo NSX Type S de edición limitada a sólo 350 unidades para todo el mundo.

Gracias a la gran aceptación e interés que despertó este deportivo híbrido, la producción del Acura NSX Type S – que fue presentado en sociedad en el Monterey Car Week 2021 – está ya reservada desde agosto del año pasado, cuando se abrieron los pedidos de reservación. La fabricación de ese modelo terminará este año. 

“Hoy es un día muy emocionante para Acura y el Performance Manufacturing Center, ya que comenzamos a enviar el tan deseado superdeportivo NSX Type S”, dijo Gail May, jefe de la división de PMC. "Todos los asociados están comprometidos en garantizar que cada Type S que fabriquemos, desde el VIN n.° 001 hasta el VIN n.° 350, sea tan perfecto como el primer NSX de segunda generación que este equipo construyó en 2016".

Los dos primeros modelos NSX Type S fabricados en el PMC se pintaron con el exclusivo acabado de pintura mate Gotham. Este acabado mate metálico requiere nuevas técnicas de manejo y envío para garantizar que esté completamente protegido durante el transporte a los concesionarios Acura. Esto incluye una nueva película protectora aplicada al automóvil y una nueva cubierta de carrocería más gruesa y suave para el transporte. Además, se está impartiendo una capacitación especial a los concesionarios Acura para que transmitan a los propietarios las instrucciones para un cuidado adecuado.

Desde el punto de vista estético, esta versión de edición limitada se distingue por el estilo más agresivo de su parte delantera y trasera, además de incorporar unos exclusivos rines de 5 radios, neumáticos Pirelli P-Zero más adherentes, sistema de amortiguación adaptativa reajustado, insignias Type S y un techo de fibra de carbono de serie.

Debajo de la cubierta del motor de fibra de carbono se esconde el tren motriz de producción más poderoso de Acura: Una versión actualizada del V6 con doble turbocompresor del superdeportivo y un sistema híbrido de tres motores que produce 600 caballos de fuerza y 492 lb-pie de torque.

La transmisión  de 9 velocidades DCT y la tracción Sport Hybrid Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD) también se reajustaron para maximizar el rendimiento. Asimismo, está disponible paquete disponible incluye frenos cerámicos de carbono, cubierta del motor de fibra de carbono y paquete interior de fibra de carbono, lo que reduce el peso total en poco más de 26 kilogramos.

Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio