°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alejandro Murat invita a reyes de España a fiestas de la Guelaguetza

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, saludó a los reyes de España, a quienes extendió una invitación para visitar el estado y tomar parte de las fiestas de la Guelaguetza. Foto ‘La Jornada’
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, saludó a los reyes de España, a quienes extendió una invitación para visitar el estado y tomar parte de las fiestas de la Guelaguetza. Foto ‘La Jornada’
20 de enero de 2022 08:54

Oaxaca, Oax. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa extendió a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, una invitación para visitar Oaxaca y tomar parte de las fiestas de la Guelaguetza que se efectuarán los días lunes 25 de julio y el primero de agosto. La invitación se efectuó en el contexto de la Feria Internacional de Turismo que se inauguró ayer en Madrid, España.

En un encuentro celebrado durante el recorrido inaugural del acto, el mandatario estatal obsequió al monarca un tradicional alebrije en forma de oso, animal representativo de la ciudad de Madrid. Los reyes agradecieron el obsequio y la invitación para visitar la entidad localizada en el sureste de México.

En el pabellón designado al país, Oaxaca toma un lugar relevante. Así, se exhibe como figura principal un alebrije denominado Lobo Alado, diseñado por los artistas Jacobo y María Ángeles y elaborado en su taller del mismo nombre, en el municipio de San Martín Tilcajete, en el valle de Ocotlán.

Sobre su participación en este acto, Murat refirió: venimos aquí para que el mundo sepa que somos seguros, estamos abiertos y dispuestos a compartir nuestra historia, cultura y arte. Porque Oaxaca, sin duda, lo tiene todo.

Se busca promocionar a la entidad en el mundo, de tal manera que se obtenga una mayor afluencia de turistas y, por ende, se incremente la derrama económica.

La Feria Internacional de Turismo 2022 inició actividades este miércoles y concluirá el domingo; se tienen programadas reuniones por personal de la Secretaría de Turismo oaxaqueña con turoperadores, aerolíneas, agencias de viajes y personas interesadas en conocer los paisajes, la gastronomía, las tradiciones y el arte oaxaqueños.

Imagen ampliada

Incorpora FAO técnica de cultivo prehispánica del metepantle a los Sipam

Durante más de tres milenios las familias campesinas de la región las zonas montañosas y semiáridas de Tlaxcala han impulsado al metepantle, resaltó la organización.

Anuncia ACNUR la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”

La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país.

Clausuran trabajos de empresa de Grupo Salinas para construir brechas en SLP

Las obras realizadas removieron vegetación forestal sobre terrenos de uso común, informaron defensores del ejido Corcovada y la Profepa.
Anuncio