°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados se dan la vuelta y cierran con pérdidas

Imagen
Cotización del dólar en un banco de la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
20 de enero de 2022 18:11

Ciudad de México. Ante la preocupación de los inversionistas por las perspectivas de endurecimiento de las políticas monetarias y de la desaceleración del crecimiento económico, los mercados financieros se debilitaron este jueves, cediendo las ganancias de la mañana.

El rebote en los mercados accionarios estadounidenses duró poco y reinó la volatilidad. El peso mexicano se depreció 0.25 por ciento, para cerrar en 20.5024 unidades por dólar spot. De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar operó con un amplio intervalo, al cotizar entre un máximo de 20.52 y un mínimo de 20.4190 unidades.

El índice del dólar, DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a sus principales cruces, aumentó este jueves 0.33 por ciento, a 95.815 puntos.

Los analistas indican que los inversionistas están vendiendo bonos del Tesoro de EU anticipándose a tasas de interés más altas, lo cual ha llevado a que se eleven los rendimientos de los bonos, aunque han moderado el alza a 1.8330, luego de cotizar por la mañana en 1.82 por ciento, se alejó por el momento de los niveles de 1.86 por ciento del lunes. 

Losinversionistas han aprovechado las últimas sesiones para rebalancear sus portafolios, reduciendo sus posiciones en acciones tecnológicas hacia los sectores energéticos y financieros que podrían sacar mayor provecho ante las presiones inflacionarias que empujan un aumento en las tasas de interés.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC) cayó 0.60 por ciento, a 52 mil 508.35 puntos.

La caída del precio de las acciones de Cemex, 4.05 por ciento; Elektra, 1.87 por ciento; Cementos Chihuahua, 1.72 por ciento; Grupo México, 1.76 por ciento; entre las más relevantes contribuyeron al descenso del principal índice accionario mexicano.

En Wall Street, los índices caen más de 1.0 por ciento. El Nasdaq retrocedió 1.3 por ciento, un día después de que una venta masiva de última tecnología arrastrara a la baja a los índices. El índice había subido casi un 2.0 por ciento más temprano. El S&P 500 cayó 1.1 por ciento, y el Promedio Industrial Dow Jones cayó 0.9 por ciento.

El petróleo cerró la sesión con pocos cambios, con el WTI cotizando en 86.90 dólares por barril, con una reducción de 0.07 por ciento. Por su parte, el Brent se redujo en 1.21 por ciento, cerró en 87.37 dólares por barril, luego de cuatro sesiones al alza.

 

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio