°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay "censura" en Twitter, denuncia el empresario Salinas Pliego

El empresario Ricardo Salinas Pliego en imagen de archivo. Foto tomada de su página de Facebook
El empresario Ricardo Salinas Pliego en imagen de archivo. Foto tomada de su página de Facebook
20 de enero de 2022 20:11

Ciudad de México. El empresario Ricardo Salinas Pliego denunció “censura” por parte de Twitter, que suspendió su cuenta en la víspera, y anunció que usará otros canales para seguir informando.

Salinas Pliego, la tercera mayor fortuna de México según Forbes, utilizó una cuenta en esa red social de uno de sus canales de televisión, para definir el caso como “censura desagradable”. “La libertad de expresión no debe tener límite alguno”, argumentó el miércoles por la noche.

“Llama mucho la atención como todos estos criticones que se la pasan señalando y ofendiendo a las personas en Twitter, cuando uno les contesta en sus mismos términos se ofenden, las perritas salen corriendo, ladrando con mami Twitter y ándale que me bloquean la cuenta”, agregó en su mensaje, grabado en video.

El magnate dijo estar seguro de que va a arreglar la situación con Twitter pero adelantó que, de no lograrlo, tiene otros canales.

Aunque la compañía no detalló por qué Salinas había sido bloqueado, en su centro de ayuda dijo que una cuenta “no puede involucrarse en situaciones de acoso dirigidas a una persona o incitar a otros a hacerlo”, después de que Salinas promoviera un concurso de memes contra una periodista a la que había descalificado previamente.


Imagen ampliada

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.

Intel "aceptó" ceder 10% de sus acciones al gobierno de EU: Trump

"Dije 'creo que sería bueno tener a Estados Unidos como su socio'... han aceptado hacerlo, y creo que es un gran acuerdo para ellos", indicó el presidente.
Anuncio