°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Macron propone nuevo orden de seguridad compartido con la OTAN

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso ante las fuerzas armadas de su país en el campo militar de Oberhoffen en Haguenau. Foto Afp
El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso ante las fuerzas armadas de su país en el campo militar de Oberhoffen en Haguenau. Foto Afp
Foto autor
Afp
19 de enero de 2022 18:42

Estrasburgo. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, formuló este miércoles ante el Parlamento Europeo un llamado a crear un "nuevo orden de seguridad" compartido con la OTAN y frente a Rusia, y pidió un "diálogo franco" con el gobierno ruso.

"En las próximas semanas debemos hacer realidad una propuesta europea que construya un nuevo orden de seguridad y estabilidad. Debemos construirlo entre europeos, luego compartirlo con nuestros aliados en el marco de la OTAN; luego, proponerlo a la negociación a Rusia", expresó el mandatario.

En su discurso ante la sesión plenaria del Parlamento Europeo, Macron afirmó que "la seguridad de nuestro continente exige un rearme estratégico de nuestra Europa como potencia de paz y equilibrio, en particular en el diálogo con Rusia".

En su visión, el diálogo con Rusia "no es una opción".

"No es una opción. (...) Por la seguridad de nuestro continente, precisamos de ese diálogo. Y los europeos debemos presentar nuestras propias exigencias, y tener la capacidad de hacerlas respetar", dijo.

Por ello, pidió con Rusia "un diálogo franco, exigente, ante la desestabilización, las injerencias, las manipulaciones. La elevada tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania hizo encenderse todas las luces de alarma en las capitales europeas.

Francia integra junto a Alemania, Rusia y Ucrania el llamado "Cuarteto de Normandía", que busca cerrar definitivamente las tensiones entre Ucrania y Rusia y hacer aplicar el Protocolo de Minsk, de 2014.

En ese cuarteto, dijo, Francia seguirá buscando "una salida política al conflicto de Ucrania, que sigue siendo el origen de las tensiones actuales".

Para poner fin a esas tensiones, Rusia exige un acuerdo que cierre la puerta a la expansión de la OTAN en dirección de la frontera rusa, y un veto a la eventual incorporación de Ucrania a esa alianza militar.

Los países aliados de la OTAN, en tanto, consideran inaceptables esas exigencias.

Imagen ampliada

Unión Europea propone a sus miembros ceder hasta 0.27% de su PIB a Ucrania

El volumen mínimo anual de apoyo en forma de subvenciones de los Estados miembros a Ucrania debería ser de 45.000 millones de euros, según una propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von de Leyen.

Trump dice que republicanos deberían votar a favor de publicar archivos de Epstein

“Me da igual!... No tenemos nada que ocultar”, escribió Donald Trump en redes sociales

Venezuela, en “vigilia permanente” ante ensayos bélicos de EU

Insta a Trinidad y Tobago a no permitir que el Pentágono lo use para amenazar la paz.
Anuncio