°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman caída de la economía de 0.2% anual a fines de 2021

En la recta final del 2021, la economía mexicana pudo haber caído 0.2 por ciento de manera anual en diciembre, estimó anticipadamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. En la imagen, una vendedora ambulante en la capital mexicana. Foto María Luisa Severiano / Archivo
En la recta final del 2021, la economía mexicana pudo haber caído 0.2 por ciento de manera anual en diciembre, estimó anticipadamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. En la imagen, una vendedora ambulante en la capital mexicana. Foto María Luisa Severiano / Archivo
18 de enero de 2022 09:08

Ciudad de México. En la recta final del 2021, la economía mexicana pudo haber caído 0.2 por ciento de manera anual en diciembre, mientras que con respecto a noviembre se mantuvo sin cambio, estima anticipadamente el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE).

Con cinco semanas de anticipación, el IOAE estima cómo se comportará el Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE que, a su vez, funciona como una aproximación de los cambios que tendrá el PIB mensual, que, en noviembre, estima un aumento de 0.2 por ciento anual y 0.6 por ciento mensual.

En la referencia inferior, la actividad económica puede retroceder 2.0 por ciento anual en diciembre, toda vez que en la referencia superior, avanzaría 1.5 por ciento.

La variación anual esperada de las actividades secundarias (industria) en diciembre de 2021 creció en 0.4 por ciento y de las terciarias (servicios y comercio) disminuyó en 1.3 por ciento. En tanto, de manera mensual las primeras cayeron 0.2 por ciento y las segundas aumentaron 0.1 por ciento.

“El Indicador Oportuno de la Actividad Económica, el IOAE, estima anticipadamente una disminución del IGAE de 0.2 por ciento. Mientras que, en noviembre, estima un aumento de 0.2 por ciento. Asumiendo estas estimaciones, el PIB del cuarto trimestre del 2021 se pudo haber contraído 0.2 por ciento anual”, prevé Janneth Quiroz, subdirectora de Análisis Económico de Monex.

Imagen ampliada

Se disparan 51% las ganancias de Afore; $4 mil 702 millones en cuatro meses

Administran $7.1 billones de 69 millones de trabajadores; se recuperan del tope a comisiones

Empresarios de EU, cómplices de cárteles en el 'huachicoleo'

La familia Jensen contrabandeó 300 mdd desde 2021. Importadores en ese país obtienen hasta 5 mdd por cada barco de combustible robado. En pipas, pasan crudo como petróleo de desperdicio para evadir impuestos y revisiones

En “inusual votación”, avanza plan de EU para gravar remesas

El proyecto “One, Big, Beautiful Bill” incluye un aumento del gasto en seguridad fronteriza para perseguir migrantes. “Las deliberaciones continúan en este preciso momento”, mencionaron legisladores republicanos.
Anuncio