°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por ómicron, semáforo de riesgo y reconversión de camas se modificarán

En la Biblioteca Vasconcelos continúa la vacunación para jóvenes de 15 a 17 años y rezagados. Foto Marco Peláez
En la Biblioteca Vasconcelos continúa la vacunación para jóvenes de 15 a 17 años y rezagados. Foto Marco Peláez
15 de enero de 2022 09:33

Ciudad de México. Ante los cambios que ha tenido el SARS-CoV-2 y su nueva variante ómicron, el Semáforo de Riesgo Epidemiológico se modificará para responder de mejor manera a la actual realidad, consideró Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (Ssa).

También la reconversión hospitalaria será diferente, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

En la primera reunión del año del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), el subsecretario anunció que el proceso de reconversión hospitalaria se centrará en la ampliación de la capacidad en salas de urgencias y consulta externa.

Lo anterior debido a que, en general, la variante ómicron demanda un manejo clínico ambulatorio. Prever los mecanismos de reconversión y eficiencia en la consulta externa y salas de urgencias evitará la saturación ante ómicron.

Alcocer recomendó el uso racional de pruebas diagnósticas para asegurar su provisión en vigilancia y atención a quienes verdaderamente las necesitan y añadió que el virus del SARS-CoV-2 cambia y se adapta, y nosotros debemos hacer lo mismo para hacer frente a la pandemia.

En su calidad de presidente de ese órgano rector, convocó a las 32 entidades federativas a recuperar coberturas de esquemas primarios en zonas rurales y distantes, la inmunización de personas rezagadas, embarazadas, de 15 a 17 años, así como las dosis de refuerzo.

Presentó la propuesta de acción conjunta para prevenir y atender los casos de covid-19, como mantener los planes de reconversión hospitalaria, apegarse a los lineamientos que emite la Ssa sobre la vigilancia epidemiológica, la metodología del Semáforo de Riesgo y guías de tratamiento médico, entre otras.

El director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, informó que tras el relanzamiento del Permiso Covid se han expedido 15 mil 410. Dijo que éstos se otorgan a través de un cuestionario o una prueba positiva, cuya vigencia es de siete días.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio