°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difunde FGR lista de funcionarios investigados por el caso Odebrecht

Emilio Lozoya, ex director de Pemex figura en la lista de los funcionarios citados a declarar por el caso Odebrecht. Foto Afp/Archivo
Emilio Lozoya, ex director de Pemex figura en la lista de los funcionarios citados a declarar por el caso Odebrecht. Foto Afp/Archivo
14 de enero de 2022 20:14

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República inició hoy el proceso de publicación de los documentos del caso Odebrecht -como le ordenó en noviembre pasado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)-, con la difusión de la lista de 22 funcionarios citados a declarar ante el Ministerio Público entre 2017 y 2018, incluido Emilio Lozoya, ex director de Pemex.

Sin embargo, aunque la orden del INAI es que la FGR publique como obligación de transparencia la carpeta de investigación íntegra y la actualice cada 3 meses, la dependencia sólo publicó en su portal lo concerniente a la dos solicitudes de información enviadas por particulares, y testó buena parte de los documentos revelados.

En lo que calificó como una resolución “sin precedentes”, el pleno INAI ordenó el año pasado a la Fiscalía que haga pública la carpeta de investigación del caso Odebrecht en la Plataforma Nacional de Transparencia.

La determinación de los comisionados fue adoptada en consideración de que este caso de corrupción ha generado numerosas solicitudes de información y recursos de revisión al grado que amerita que ya sea considerada una obligación de transparencia de la FGR.

Esa fue primera vez que el INAI ejerce la facultad de que lo dota la ley para convertir un asunto particular en una obligación de transparencia de una institución del Estado mexicano.

Imagen ampliada

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.

Dialoga Sheinbaum con Carlos Slim y CCE sobre "buenos pronósticos" económicos

La reunión en Palacio Nacional se prolongó por casi tres horas. Se vio salir a Slim minutos antes de las cinco de la tarde.
Anuncio