°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición del Senado entrega a SCJN firmas contra Ley de Hidrocarburos

El senador Miguel Ángel Osorio Chong a su salida de la SCJN. Fotograma tomado del video emitido en su cuenta de Twitter
El senador Miguel Ángel Osorio Chong a su salida de la SCJN. Fotograma tomado del video emitido en su cuenta de Twitter
13 de enero de 2022 23:19

Ciudad de México. El coordinador del PRI, Miguel Angel Osorio Chong, presentó esta noche ante la Suprema Corte de Justicia, las firmas de 46 legisladores de oposición, a fin de que se de entrada a la Acción de Inconstitucionalidad que promueven en contra de la Ley de Hidrocarburos, “aprobada en mayo del 2021 por la mayoría de Morena y sus aliados”.

A través de un video, Osorio Chong detalló que ese recurso fue presentado en junio por senadores del PRI, PAN, MC y PRD, que integran el frente opositor en esa cámara, pero fue desechado por el ministro instructor, bajo la consideración de que faltaban firmas de quienes promovieron la acción de Inconstitucionalidad.

Expuso que hoy por la mañana de la Segunda Sala de la Suprema Corte les notificaron que debían presentar nuevamente las firmas, mismas que entregó por la noche, para reiniciar el proceso y que el recurso por el que se pretende invalidar la Ley de Hidrocarburos, sea admitido. Es importante, dijo, que en el máximo tribunal pueda discutirse esa legislación que no avalan, debido, “entre otras cosas, a que otorga facultades discrecionales al gobierno “ en materia de contratos petroleros.

 

Imagen ampliada

Senado recibe notificación de magistrada Otálora sobre su conclusión anticipada de funciones

La Cámara alta deberá analizar qué procede para sustituirla, en base a lo establecido en el artículo 98 constitucional. En caso de no encontrarse otra opción, ya que la próxima elección judicial es en julio del 2027, la plaza podría quedar vacante hasta ese tiempo.

Fernández Noroña pedirá licencia por 10 días; viajará a Palestina, afirma

El viaje es a invitación de la Autoridad Palestina desde julio y serán los Emiratos Árabes Unidos quien solvente el gasto. Dijo no temer represalias de EU; lo peor que le puede pasar es que le retiren la visa, dijo. Es un viaje peligroso, reconoce, pero el genocidio se mantiene pese al cese al fuego.

Detienen en Tabasco a tres integrantes del 'CJNG'

Dos de ellos están relacionados con robo a transporte de carga y venta de drogas; el tercero de ellos, Elías Torres, 'El Flaco', se encargaba de almacenar droga y repartirla en diferentes puntos de venta bajo las órdenes de 'La Mosca'.
Anuncio