°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formaliza INE ante SHCP petición de ampliación presupuestal

Entrega de firmas en las instalaciones del INE para el ejercicio de la revocación del mandato presidencial. Foto Luis Castillo / Archivo
Entrega de firmas en las instalaciones del INE para el ejercicio de la revocación del mandato presidencial. Foto Luis Castillo / Archivo
13 de enero de 2022 16:32

Aun cuando desde temprano en la conferencia matutina se esbozó una primera negativa, en acatamiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral formalizó hoy la petición a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se le otorgue una ampliación presupuestal por mil 738 millones de pesos para realizar el ejercicio de revocación de mandato.

“La sentencia del TEPJF vincula a la Secretaría de Hacienda a responder la solicitud del INE a la brevedad, de manera fundada y motivada, y considerar que la Revocación de Mandato es una obligación de todo el Estado mexicano que involucra la participación de la ciudadanía en la vida pública del país”, informó el Instituto.

Señaló que la petición a la SHCP forma parte de las diversas acciones y ajustes administrativos ordenados por la Sala Superior del TEPJF en el que le instruyó a continuar con la organización del proceso, en respuesta al recurso promovido por Morena contra la suspensión de actividades que había decretado el Instituto en diciembre pasado.

En sesión extraordinaria de la Junta General Ejecutiva del INE, el secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina planteó que se deberán hacer diversas adecuaciones a proyectos y tomar las decisiones que se requieren para cumplir, en la medida de las posibilidades institucionales y con los recursos disponibles, con la organización de la Revocación de Mandato, por lo que en la solicitud se pide que se responda antes del 31 de enero del 2022. “Es un mandato constitucional y legal que debemos hacer efectivo”, afirmó.

Añadió que en cualquier sentido que sea la respuesta de la Secretaría ya sea negando la ampliación u otorgándole, o bien haciendo una ampliación parcial de los recursos que se le han solicitado,” este órgano colegiado va a tener que conocer y aprobar puntos de acuerdo para hacer efectiva la Revocación. La Revocación se hará con los recursos con que cuente finalmente el INE”, dijo.

“Nunca nos habíamos enfrentado a una situación de tal incertidumbre ante el cumplimiento de una responsabilidad constitucional tan importante, como la que está prevista para el próximo 10 de abril”, aseveró. El oficio de notificación formado por el Secretario Ejecutivo del INE, propone a la Secretaría de Hacienda una calendarización para la ministración de los recursos que va de febrero a mayo de 2022.

Imagen ampliada

Estudiantes y personas de bajos ingresos usados para lavar dinero de casinos: Harfuch

Las irregularidades fiscales, operaciones inusuales y patrones de riesgo fueron identificadas con trabajo conjunto entre las instituciones del gabinete de seguridad y la UIF de la Secretaría de Hacienda.

Es importante conocer quiénes conovocan a marcha de Generación Z: Sheinbaum

“Unos cuantos mayores de edad, no necesariamente de esa generación, la están promoviendo o aprovecharon la convocatoria”, por ello, reiteró, “es fundamental saber quién está convocando realmente”.

Con sustento legal y pruebas y sin trasfondo político investigaciones a casinos: Sheinbaum

Todas las indagatorias cuentan con respaldo jurídico y pruebas sólidas, dijo. Cuando hay indicios de lavado de dinero, la ley obliga a presentar las denuncias ante la FGR, agregó.
Anuncio