°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció el comercio de vehículos pesados, sin superar cifras prepandemia

Las ventas al menudeo de vehículos pesados sumaron 31 mil 970 unidades, 15.89 por ciento más con respecto al 2020, aún lejos de los 42 mil 77 que se comercializaron en el 2019. Foto 'La Jornada' / Archivo
Las ventas al menudeo de vehículos pesados sumaron 31 mil 970 unidades, 15.89 por ciento más con respecto al 2020, aún lejos de los 42 mil 77 que se comercializaron en el 2019. Foto 'La Jornada' / Archivo
12 de enero de 2022 10:10

Ciudad de México. Si bien la producción, las ventas y las exportaciones de vehículos pesados en México (carga y pasajeros) de enero a diciembre del 2021 registraron un incremento respecto al mismo periodo de 2020, este sector aún estuvo lejos de alcanzar las cifras registradas antes de la pandemia, durante el 2019, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados a diciembre de 2021, las ventas al mayoreo aumentaron de manera anual 30.84 por ciento el año pasado, con 31 mil 283 unidades, aún lejos de los 39 mil 959 que se comercializaron en el 2019.

En tanto, las ventas al menudeo sumaron 31 mil 970 unidades, 15.89 por ciento más con respecto al 2020, aún lejos de los 42 mil 77 que se comercializaron en el 2019.

En lo que respecta a la producción, la industria ensambló 166 mil 377 unidades de enero-diciembre del año pasado, 21.38 por ciento más con relación al mismo periodo de 2020. Este sector aún está lejos de alcanzar las cifras registradas antes de la pandemia, durante 2019 con un 17.7 por ciento abajo.

Durante el periodo enero-diciembre del 2021, la producción de vehículos pesados en México se concentró en los vehículos de carga que representan 97.9 por ciento del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.

La industria automotriz de vehículos de carga y pasajeros exportó 141 mil unidades en el 2021, lo que representó un incremento anual de 21.82 por ciento, toda vez que en el 2019 las exportaciones ascendieron a 168 mil 687 vehículos.

En el periodo de enero a diciembre del 2021, Estados Unidos destaca como el principal país de destino de las exportaciones de vehículos pesados con 94.1 por ciento del total.

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio