°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 7 años de cárcel a líder neonazi estadunidense

El agente especial a cargo de Seattle, Don Voiret (c) durante conferencia de prensa sobre la condena de Kaleb Cole. Foto FBI
El agente especial a cargo de Seattle, Don Voiret (c) durante conferencia de prensa sobre la condena de Kaleb Cole. Foto FBI
Foto autor
Afp
11 de enero de 2022 18:16

Un exdirigente del grupúsculo neonazi estadunidense "Atomwaffen Division" fue condenado este martes a siete años de prisión por haber participado en una campaña de intimidación contra periodistas y activistas antirracistas.

Kaleb Cole, de 25 años, fabricó junto con otros tres miembros del grupo unos carteles adornados con símbolos nazis y cócteles molotov y los envió en enero de 2020 a los domicilios de varios periodistas, con frecuencia judíos o procedentes de minorías, y activistas, según un comunicado del Ministerio de Justicia de Estados Unidos.

Durante su juicio ante un tribunal federal de Seattle, las víctimas contaron el impacto que les produjo esta campaña de intimidación: algunos se mudaron, otros instalaron alarmas, compraron un arma o abandonaron el periodismo, según el ministerio.

Sus tres cómplices prefirieron declararse culpables y alcanzar acuerdos con los fiscales, lo que les permitió tener penas menos severas.

Uno de ellos fue condenado a 3 años de prisión y otro a 16 meses. Un juez incluso libró de la cárcel a un hombre transgénero que ocultó su identidad a sus compañeros, por considerar que ya había tenido una vida bastante difícil hasta ahora.

Un quinto miembro de "Atomwaffen Division", John Denton, fue condenado en mayo a tres años y cinco meses de prisión después de haberse declarado culpable de "amenazas" e "insultos".

Participó en una campaña masiva de "swatting", que consiste en hacer llamadas telefónicas para que unidades de intervención de emergencia de la policía estadunidense, SWAT, se vean obligadas a desplazarse a ciertas viviendas.

Denton efectuó las llamadas entre octubre de 2018 y febrero de 2019, centrándose en 134 lugares, incluidos una iglesia afroamericana, un centro islámico y viviendas de periodistas.

Imagen ampliada

Ante presión de EU, Putin y Zelensky quieren negociar más el plan de paz

El mandatario ucranio se comprometió a trabajar sin descanso para lograr el fin de la guerra con términos aceptables.

A Zelensky tendrá que gustarle el plan de paz con Rusia: Trump

Si no lo acepta deberá seguir luchando, sentenció el magnate.

Trump promete colaborar con Mamdani, el nuevo alcalde socialista de NY

El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, ha sido señalado por Donald Trump de “lunático comunista” y amenazó con retirar el financiamiento federal a la ciudad si el demócrata era electo para el cargo.
Anuncio