°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tres mil contagios por Covid-19 entre trabajadores de United Airlines

 Aeronaves de United Airlines en el Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida. Foto Ap / Archivo
Aeronaves de United Airlines en el Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida. Foto Ap / Archivo
11 de enero de 2022 20:51

Washington. El presidente ejecutivo de United Airlines, Scott Kirby, dijo el martes que la compañía tenía alrededor de tres mil empleados que dieron positivo por Covid-19, pero que sus trabajadores vacunados no habían muerto ni habían sido hospitalizados recientemente por la enfermedad.

United, con sede en Chicago, fue la primera aerolínea de Estados Unidos en exigir vacunas para sus empleados a fin de facilitar las operaciones de viaje y vuelo.

Las aerolíneas han cancelado miles de vuelos desde fines de diciembre, cuando el aumento en los casos de ómicron y el clima invernal comenzaron a afectar los horarios.

Kirby destacó en un memorando el martes que “desde que entró en vigencia nuestra política de vacunas, la tasa de hospitalización entre nuestros empleados ha sido 100 veces más baja que en la población general en Estados Unidos”.

Antes de que se implementaran los requisitos de vacunación de United, “trágicamente, más de un empleado de United en promedio 'por semana' moría de Covid”, señaló Kirby.

“Pero ahora llevamos ocho semanas seguidas sin muertes relacionadas con Covid entre nuestros empleados vacunados”, subrayó.

La experiencia previa de United y los datos de Covid a nivel nacional sugieren que “hay aproximadamente 8-10 empleados de United que están vivos hoy debido a nuestro requisito de vacunas”, enfatizó Kirby.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio