°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por violar disposiciones sanitarias, clausuran en Hidalgo salón de eventos

Fachada del salón de fiestas donde se realizó el evento. Foto 'La Jornada'
Fachada del salón de fiestas donde se realizó el evento. Foto 'La Jornada'
10 de enero de 2022 20:03

Pachuca. Por violar las disposiciones sanitarias contra el Covid-19 durante la entrega de la solicitud de Carolina Viggiano Austria como aspirante a la precandidatura a la gubernatura del PAN y de la coalición Va por Hidalgo realizado el mediodía del domingo y al que asistieron cerca de 700 personas, inspectores de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) clausuraron de forma temporal este lunes el salón de eventos especiales Benevento.

La Secretaría de Salud del estado informó que la suspensión se debió a que durante el evento político se violaron las medidas sanitarias publicadas en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH).

En la edición del POEH del pasado 3 de enero se dieron a conocer las medidas contra el contagio de coronavirus acordadas durante le sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud.

Entre ellas, el que “en los salones de fiestas y similares, el aforo se establecerá en cumplimiento a las medidas de bioseguridad como sana distancia, uso estricto de cubrebocas, ventilación e higiene de espacios y lavado adecuado de manos”, medidas que según Copriseh no se cumplieron durante el acto.

En el POEH también se ordenó a los encargados de realizar este tipo de eventos multitudinarios, informar con anticipación a la Copriseh de su realización para su autorización y supervisión, lo que incumplió el PAN, quien fue el que arrendó el inmueble para la celebración del registro de aspirantes a la precandidatura por la gubernatura y que a la vez será de la alianza Vamos por Hidalgo pactada entre el partido albiazul, el PRI y el PRD.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio