°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volvo Cars estrenará su función de conducción autónoma no supervisada Ride Pilot en California

Ride Pilot estará disponible bajo una suscripción adicional en el próximo SUV eléctrico de la firma, el cual se dará a conocer a finales de este año.
Fotos. Cortesía Volvo Cars.
Ride Pilot estará disponible bajo una suscripción adicional en el próximo SUV eléctrico de la firma, el cual se dará a conocer a finales de este año. Fotos. Cortesía Volvo Cars.
10 de enero de 2022 13:32

Ciudad de México. El fabricante automotriz sueco Volvo Cars informó que introducirá en febrero de este año la función de conducción autónoma no supervisada Ride Pilot, y el estado de California en Estados Unidos será el primero en probarlo.

El objetivo de este proyecto es superar los estándares de seguridad que representará la próxima generación de autos eléctricos puros de del fabricante sueco, Ride Pilot tiene como meta liberar más tiempo para los clientes y hacer que conducir un Volvo sea aún más conveniente y placentero.

Una vez que se haya aprobado las rigurosas pruebas y verificaciones de seguridad de Volvo y comprobar que es seguro para su uso en carreteras, se planea que Ride Pilot esté disponible bajo una suscripción adicional en el próximo SUV eléctrico de la compañía, el cual hará su debut mundial a finales de este año.

En su próxima generación de automóviles, Volvo Cars está estableciendo un nuevo estándar de seguridad, con actualizaciones de software inalámbricas en combinación con una configuración de sensores de última generación. El software está desarrollado por la empresa de software de conducción autónoma (AD) Zenseact junto con el equipo interno de desarrolladores de Volvo Cars y los desarrolladores de Luminar, uno de sus socios tecnológicos.

La configuración del sensor consta de más de dos docenas de sensores, incluido el sensor Iris LiDAR que funciona de la mano con el software desarrollado.

“Estamos orgullosos de anunciar el lanzamiento planificado en Estados Unidos de nuestra primera función de conducción autónoma verdaderamente no supervisada, ya que buscamos establecer un nuevo estándar de la industria para la autonomía sin comprometer la seguridad”, dijo Mats Moberg, jefe de investigación y desarrollo de Volvo Cars. “ Tener el nuevo software AD de Zenseact y el estándar LiDAR de Luminar en nuestro nuevo SUV completamente eléctrico es un cambio de juego para Volvo Cars, así como para la seguridad automotriz y la conducción autónoma”.

Como parte de este proceso de verificación, la compañía ya está probando las funcionalidades de conducción autónoma en carreteras de Suecia junto con Zenseact, y recogiendo datos en toda Europa y Estados Unidos.

A mediados de este año, la empresa, que se encuentra a la espera de las aprobaciones necesarias, tiene previsto comenzar las pruebas en las carreteras de California, donde el clima, las condiciones de tráfico y el marco normativo ofrecen un entorno favorable para la introducción de la conducción autónoma.

Una vez que se haya verificado que su uso es seguro en carretera, está previsto que Ride Pilot esté disponible como una suscripción adicional en el próximo SUV eléctrico de la compañía que se presentará a finales de este año.

En su próxima generación de vehículos, Volvo está estableciendo un nuevo estándar de seguridad, con actualizaciones de software inalámbricas en combinación con una configuración de sensores de última generación.

El software ha sido desarrollado por la empresa de software de conducción autónoma Zenseact junto con el equipo interno de desarrolladores de Volvo Cars y los desarrolladores de Luminar, uno de sus socios tecnológicos. La configuración de los sensores consta de más de dos docenas de sensores, incluido el sensor Iris LiDAR de Luminar.

Imagen ampliada

Acura luce con podio en Indianápolis y sigue en la disputa por el título

El equipo japonés ha hilado una serie de resultados positivos en las últimas carreras y tras el podio en el Motor Speedway, está al alcance de reclamar el título del campeonato IMSA a una carrera de concluir la temporada.

Porsche alista motores para la Carrera Panamericana

La competencia anual celebrará la edición 38 de su época moderna, y la marca alemana tendrá más de 20 autos en participación, 3 pilotos oficiales con navegantes, así como invitados especiales para octubre próximo

Suzuki actualiza su emblema tras 22 años sin cambio

La compañía japonesa dio a conocer su nuevo logo, el cual debutará oficialmente en el AutoShow de Japón 2025; transcurrieron más de dos décadas para modernizar su símbolo.
Anuncio