°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se estudian opciones para intercambiar el avión presidencial: AMLO

El avión presidencial, un modelo Boeing 787-8. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El avión presidencial, un modelo Boeing 787-8. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
07 de enero de 2022 12:18

El avión presidencial no ha podido venderse porque está diseñado para viajes internacionales de gran lujo, pero se estudian algunas opciones, entre ellas intercambiarlo por helicópteros destinados a apagar incendios, o entregarlo a la empresa que se hará cargo del complejo de aeropuertos y del Tren Maya, para que lo utilice en la realización de viajes turísticos, reveló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia mañanera, explicó que la dificultad para la venta del avión que usó su antecesor Enrique Peña Nieto es porque “está hecho a la medida de los clientes de ese entonces”. No es un avión estandar, dijo, sino una aeronave arreglada para para viajes de personalidades, de ejecutivos, de gente muy influyente”.

En situaciones normales, agregó, ese tipo de aeronaves, puede trasladar hasta 240 pasajeros,para viajes largos, a Europa y otros continentes, pero el que usó Peña Nieto tiene sólo 80 espacios, porque le adaptaron oficinas, una recamara con baño y otros lujos. Se analizó eliminar ello y reconvertirlo, pero la empresa que lo valoró, sostiene que sería muy difícil y costaría más”.

Precisó que se da mantenimiento permanente al avión presidencial y los costos son mucho menores “ de lo que gastaríamos si yo utilizara ese avión, o cualquier funcionario, los fines de semana, con los ayudantes y quienes me acompañan. Explicó que en un viaje de Peña Nieto a Argentina, tan sólo en internet se pagaron 7 millones de pesos, cifra que él gasta en sus desplazamientos aéreos al interior del país durante un año.

Por ello, dijo, se valora la oferta de una empresa, de intercambiarlo por helicópteros, que pueden emplearse en apagar incendios forestales, pero ello, siempre y cuando se acepte al precio de avalúo. La otra posibilidad es que se entregue a la empresa que va a manejar el el nuevo aeropuerto, junto con el Palenque y de Chetumal, y nuevo aeropuerto de Tulum, y el Tren Maya.

Esa empresa podría rentarlo para viajes a Tulum, Cancún y los demás centros turísticos de la zona y sólo “hay hay que hacer cuentas para que se pueda tomar esta decisión”.

Insistió en que el presidente de México no puede tener un avión tan costoso, que en sentido técnico,es sólo para viajes largos, al extranjero.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a implicado del homicidio del delegado en Tamaulipas de la FGR

Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna fue asesinado en esa entidad fronteriza el pasado 4 de agosto tras un ataque con una granada contra su vehículo y, posteriormente, con un arma de fuego.

Tren Pachuca-Ciudad de México, listo para primer semestre de 2027: CSP

En el lugar, ingenieros militares y civiles junto con trabajadores de la construcción ya comenzaron los trabajos para aplanar el terreno donde pasará la vía donde habrá una capa de grava y sobre la misma, los durmientes donde irán montados los rieles.

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.
Anuncio