°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Investigará SSPC el caso de los diez cuerpos que dejaron en centro de Zacatecas

La camioneta Mazda CX3, color gris plata, con placas de circulación ZFS980C fue asegurada ya por las autoridades de Zacatecas. Foto Cuartoscuro
La camioneta Mazda CX3, color gris plata, con placas de circulación ZFS980C fue asegurada ya por las autoridades de Zacatecas. Foto Cuartoscuro
06 de enero de 2022 14:21

Luego de que un desconocido abandonó una camioneta con 10 cuerpos sin vida en la Plaza de Armas de Zacatecas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció el envío de refuerzos para la investigación de este crimen.

La dependencia federal informó que hasta el momento solo se ha podido establecer que un hombre solitario condujo la camioneta Mazda CX3, color gris plata, con placas de circulación ZFS980C, hasta dejarla frente al Palacio de Gobierno, para luego abandonar el lugar, caminando por el callejón de Las Campanas.

Testigos alertaron del hallazgo mediante una llamada al número telefónico 911.

La SSPC señaló que “Desde el primer momento se generaron las alertas correspondientes para dar con los responsables y evitar la impunidad, además de establecer la coordinación con el ejecutivo estatal, la Mesa de Paz y la Fiscalía General del estado, a la cual se le brinda la colaboración correspondiente.”

El envío de elementos federales se hará no sólo a la capital de Zacatecas sino también a Fresnillo, donde se han presentados disputas entre bandas delictivas rivales con algunas detenciones importantes.

Desde el año pasado, el gobierno federal ha desplegado en el estado contingentes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, al igual que a elementos de áreas de inteligencia para mejorar la seguridad en Zacatecas.

Imagen ampliada

Conquista democrática: conmemoran en el Senado 72 años del voto femenino

El 17 de octubre de 1953 se reformó la Constitución para reconocer la ciudadanía plena de las mexicanas.

Rechaza INEGI manipulación de metodología que reveló reducción de la pobreza

Es la misma que el Coneval aplicaba desde 2016, señaló la titular del Instituto durante una reunión de trabajo con diputados; "no es un proceso discrecional", sentenció.

Juez concede suspensión definitiva a 'El Aleluyo'; FGR puede impugnar

Enfrenta varios delitos, entre ellos el haber secuestrado la planta de Tula, así como de haber obtenido ganancias ilícitas con la venta de bienes de la cooperativa y de cemento.
Anuncio