°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad industrial manufacturera crecerá 0.9% en noviembre

Una empresa de plástico y polipropileno que opera en Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
Una empresa de plástico y polipropileno que opera en Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
06 de enero de 2022 10:00

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló hoy que el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (Imoam) estimó anticipadamente un avance anual de la actividad manufacturera en México de 0.9 por ciento para noviembre del presente año.

Las estimaciones consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza al 95 por ciento; correspondientemente, el Imoam anticipó un valor de 111.4 puntos en el nivel del sector manufacturero durante el onceavo mes del año, con un rango de una contracción de 1.9 por ciento y un avance de 3.7 por ciento.

La actividad económica de la industria manufacturera en México ha bajado el paso desde mayo, cuando en aquel mes repuntó 48.7 por ciento, según el Imoam, para después presentar una paulatina desaceleración en los meses subsecuentes.

Y es que las disrupciones en las cadenas de suministro pudieron afectar al sector de la manufactura. Cabe recordar que las exportaciones de mercancías mexicanas registraron en agosto de 2021 su peor caída en poco más de un año (4.6 por ciento mensual), ante el retroceso en las manufacturas, particularmente en el sector automotriz, por la escasez de insumos electrónicos que han limitado su producción. Después de ese mes su avance es moderado y empezó a perder fuerza.

Imagen ampliada

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

El director general de la petrolera exhortó a inversionistas a revisar la carpeta de proyectos para participar en contratos mixtos.

Firmarán México y Unión Europea acuerdo modernizado en 2026

Proveerá un marco de colaboración y una interacción renovada e integral en el ámbito económico, destacó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores.

La transcripción de audio aumenta la productividad en México

Transcribir audio a texto con IA ayuda a empresas mexicanas a optimizar reuniones, aprovechar mejor 40 horas y convertir conversaciones en valor.
Anuncio