°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Loretta Ortiz es investida como ministra de la SCJN

La ministra Loretta Ortiz Ahlf señaló que su compromiso es “responder desde este máximo tribunal a la legítima demanda social de contar con un aparato de justicia abierto, imparcial y transparente, así como promover acciones transversales que reduzcan las brechas de desigualdad e impunidad en nuestro país.”. Foto Marco Peláez / Archivo
La ministra Loretta Ortiz Ahlf señaló que su compromiso es “responder desde este máximo tribunal a la legítima demanda social de contar con un aparato de justicia abierto, imparcial y transparente, así como promover acciones transversales que reduzcan las brechas de desigualdad e impunidad en nuestro país.”. Foto Marco Peláez / Archivo
04 de enero de 2022 14:34

Ciudad de México. La ministra Loretta Ortiz Ahlf afirmó que cumplirá con su encargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con independencia, imparcialidad y autonomía.

Al darle la bienvenida, el ministro presidente, Arturo Zaldívar, dijo que la llegada de la nueva ministra es un hecho histórico, pues por primera vez en el pleno de la SCJN habrá cuatro mujeres.

Ortiz Ahlf señaló que su compromiso es “responder desde este máximo tribunal a la legítima demanda social de contar con un aparato de justicia abierto, imparcial y transparente, así como promover acciones transversales que reduzcan las brechas de desigualdad e impunidad en nuestro país.”

En sesión solemne del pleno de la SCJN, la nueva ministra recibió la toga, credenciales y distintivos de su cargo, y por unanimidad fue designada para integrarse a la Segunda Sala, que es la encargada de resolver los asuntos en materia administrativa y laboral.

La nueva ministra hizo mención a su formación y compromiso con la defensa de los derechos humanos, que dijo, deben ser la base para cambiar “las interpretaciones tradicionales de las normas y el derecho a fin de garantizar una mayor y mejor protección para todas las personas especialmente para quienes se encuentran en situaciones de mayor vulnerabilidad.”

El discurso oficial de bienvenida estuvo a cargo del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, quien hizo énfasis en que, aunque el proceso de selección de los integrantes de la SCJN tiene un componente político, al asumir su cargo todos deben apartarse de cualquier inclinación partidista.

“La Corte es Ulises de regreso a casa, fuertemente atado al mástil de la Constitución para resistir el canto de las sirenas”, sentenció Gutiérrez.

Imagen ampliada

Ejército asegura una tonelada de metanfetamina escondida en cajas de chiles

La droga era transportada por un tractocamión de la empresa Refrigerados del Norte desde Sinaloa con destino a Mexicali.

Establecen reglas para investigar a empleados del PJF que incurran en ilícitos

El Órgano de Administración Judicial señaló que el procedimiento en contra de algún funcionario administrativo tendrá tres etapas: la investigadora, la sustanciadora y la resolutoria.

Comisión de Vigilancia de la ASF aprueba opinión positiva del PEF 2026

Se avaló por 27 votos a favor y tres en contra, en una sesión en la cual no hubo un solo legislador presente en San Lázaro y todo fue virtual.
Anuncio