°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay aún resistencia a cambio en reparto de medicinas: AMLO

El presidente López Obrador en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 4 de enero de 2022. Foto María Luisa Severiano
El presidente López Obrador en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el 4 de enero de 2022. Foto María Luisa Severiano
04 de enero de 2022 13:03

El propósito en el periodo neoliberal era entregar el sector salud y educativo al mercado para privatizarlo, afirmó este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo que ante la estrategia de su gobierno para cambiar los proveedores y reparto de medicamentos siguen las resistencias, pero “se va avanzando”.

Cuestionado sobre el repartido de medicamentos en centros de salud en su conferencia matutina, el mandatario comparó el caso del sector salud y del educativo con la forma en que recibió su administración a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, y dijo que a todos estos sectores y empresas del Estado los dejaron en abandono.

Al indicar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud se deberían de tener tres médicos por cada mil habitantes; y “nosotros tenemos -que ese fue del saldo, eso fue lo que nos dejaron de herencia con sus políticas privatizadoras- de cada mil, 1.2 médicos”, subrayó que “nada más por eso se debería de juzgar pública y políticamente a todos estos neoliberales, irresponsables”.

No obstante, refirió que “no acabaron con la educación pública”, en parte por la defensa de los maestros en el país, “pero el propósito era ese: el propósito de los políticos neoliberales era poner al mercado la educación y la salud, privatizarlo todo; todo convertirlo en negocio, sin ninguna consideración humanista, social”.

Aunque apuntó que en materia de salud el principal déficit es por la falta de especialistas, confió que este año se incremente el número en el país.

Imagen ampliada

Destaca Sheinbaum primer revés a propuesta en EU para gravar remesas

“No se aprobó, pero hay que estar pendientes”, señaló al retirarse de las instalaciones de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera. E insistió en que esa propuesta viola un acuerdo bilateral.

INE deberá elaborar lineamientos para “encuentros y mesas” en campaña de PJ

La Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión, dijo que los asuntos listados deberán analizarse de nueva cuenta conforme a los nuevos criterios emitidos por la Sala Superior.

Recuperados, un tercio de los 63 mineros sepultados en Pasta de Conchos: Sheinbaum

Restos de 21 trabajadores han sido rescatados, de ellos se ha logrado identificar a 13 y entregados a sus familiares, mientras que los ocho restantes están en proceso de identificación.
Anuncio