°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crean fideicomiso para atender a menores con cáncer en Nuevo León

En imagen de archivo, manifestación de padres de niños con cáncer. Foto Yazmín Ortega Cortés
En imagen de archivo, manifestación de padres de niños con cáncer. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de enero de 2022 21:44

Monterrey, NL. El Hospital Universitario y el gobierno estatal firmaron un convenio este martes para garantizar la cobertura universal de salud para menores que padezcan cáncer.

Mediante el convenio, se garantiza que cualquier menor que requiera tratamiento oncológico lo reciba de manera gratuita en el nosocomio ubicado en Monterrey.

“Queremos que ni un solo papá vuelva a gastar un solo Peso si tiene un hijo padeciendo cáncer”, dijo el gobernador Samuel García durante la firma del convenio.

Para financiar el programa, el estado creó un fideicomiso que en una primera etapa cuenta con 230 millones de pesos de presupuesto.

Para hacer uso del programa, el gobernador explicó que los padres de familia deberán inscribir a sus hijos en la página http://www.saludnl.gob.mx/cancerinfantil o en el teléfono 81 8130 0005.

Además de brindar atención en el Hospital Universitario, a través del programa se habilitarán centros de atención para menores con cáncer en el Hospital Materno Infantil, el Hospital Universitario y en la Dirección de Hospitales de la Secretaría de Salud.

Por su parte, la titular de la Secretaría de salud estatal, Alma Rosa Marroquín, explicó que también intensificarán los programas de atención temprana para detectar casos de cáncer infantil de manera oportuna.

“No debemos ser omisos a una realidad, que hoy el cáncer infantil representa la mayor causa de muertes entre niños de 5 a 15 años en Nuevo León”, señaló durante su intervención.

“Se registra en cada año alrededor de cien niños en Nuevo León con estos diagnósticos y son a los que estaremos incluyendo, en este año el número va a ser seguramente mayor ya que incluiremos a los niños que ya están en tratamiento y llevan al menos un año o dos años de tratamiento, más todos los nuevos diagnósticos”.

El convenio fue firmado en el auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León y en el evento también estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán.

Imagen ampliada

Vecinos de Tultitlán protestan de nuevo contra cambio de nombre a sus colonias

Señalan abusos de la alcaldía asegurando que son víctimas de intimidación y que se ha promovido el desalojo de viviendas y la democlición de inmuebles.

Detienen a policía veracruzano por extorsión a comerciante

De acuerdo con las autoridades, la extorsión ocurrió el pasado 10 de julio a través de una llamada telefónica en la cual el ahora acusado solicitaba a la víctima una cuota monetaria a cambio de permitirle ejercer el comercio.

Edil de Piedras Negras se somete a 'antidoping'; sale negativo

Jacoboo Rodríguez González dijo que se realizó el examen no por presiones políticas sino por su disponibilidad con la transparencia.
Anuncio