°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Wall Street tiene cierre mixto; el Dow Jones marca un récord

En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones marcó un cierre récord por segundo día consecutivo, en una sesión en que el Nasdaq cayó. Foto Ap
En la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones marcó un cierre récord por segundo día consecutivo, en una sesión en que el Nasdaq cayó. Foto Ap
04 de enero de 2022 21:00

El Dow Jones marcó un cierre récord por segundo día consecutivo el martes, debido a un alza en las acciones financieras e industriales, en una sesión en que el Nasdaq cayó.

El Standard & Poor’s 500 se mantuvo casi plano, con caídas en las acciones de grandes nombres de crecimiento, incluido Tesla, lo que pesó sobre el índice y el Nasdaq Composite.

Los sectores de energía, financiero e industrial estuvieron entre las principales ganancias en el S&P 500. La confianza del mercado se vio reforzada cuando la Organización Mundial de la Salud citó cada vez mayor evidencia de que la variante ómicron del coronavirus causa síntomas más leves que las variantes anteriores.

El índice bancario del S&P 500 también subió con fuerza.

Algunos estrategas dijeron que las acciones financieras y otros papeles orientados al valor podrían liderar los mercados en el corto plazo, a medida que los inversores se preparan para las alzas de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados de año para frenar la alta inflación. Los retornos de los bonos del Tesoro avanzaron por segundo día seguido.

El índice de valor del S&P 500 saltó, mientras que el de crecimiento descendió.

El S&P 500 perdió 0.07 por ciento a cuatro mil 793.39 unidades, mientras que el Nasdaq cayó 1.33 por ciento a 15 mil 623.25 unidades. El Dow Jones subió 0.58 por ciento a 36 mil 798.53 puntos.

Las acciones de Tesla cayeron, un día después de escalar más de 13 por ciento tras conocerse entregas trimestrales mejores a lo esperado.

Mientras, Ford Motor subió después de que el fabricante de automóviles dijo que casi duplicaría la capacidad de producción anual de su camioneta eléctrica F-150 Lightning a 150 mil vehículos.

Imagen ampliada

Trump golpea a Hollywood con un arancel del 100% a películas extranjeras

La medida muestra la voluntad de Trump de extender las políticas comerciales proteccionistas a las industrias culturales, aumentando la incertidumbre para unos estudios que dependen en gran medida de los ingresos de taquilla internacionales y las coproducciones transfronterizas.

Lufthansa recortará 4 mil empleos hasta 2030; planean incorporar 230 aviones nuevos

Lufthansa ha tenido dificultades para reducir costos y buscar el crecimiento a medida que lidia con los desafíos laborales en los últimos años. El año pasado emitió dos advertencias sobre beneficios y redujo su objetivo de alcanzar un margen operativo del 8% ese año.

El dólar se debilita y el oro brilla, EU en la mira

Mientras que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda nacional frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae 0.33 por ciento esta mañana, a 97.505 unidades.
Anuncio