°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena inicia gobiernos en el nororiente de Edomex

Xóchitl Flores Jiménez, alcaldesa morenista de Chimalhuacán, estado de México, rindió protesta el 17 de diciembre pasado en la plaza cívica del barrio Vidrieros. Foto tomada del Twitter de @agustingc2012
Xóchitl Flores Jiménez, alcaldesa morenista de Chimalhuacán, estado de México, rindió protesta el 17 de diciembre pasado en la plaza cívica del barrio Vidrieros. Foto tomada del Twitter de @agustingc2012
02 de enero de 2022 09:26

Ciudad de México. Con la salida de la organización Antorcha Campesina y el declive perredista, Morena encabeza a partir de ayer ocho de los nueve municipios más poblados de la zona nororiente del estado de México, y gobernará la mayoría de las localidades de esta área, con excepción de Tlalmanalco y Amecameca.

En Ecatepec, demarcación que cuenta con el mayor número de habitantes en la entidad –aproximadamente un millón 600 mil de los casi 20 millones que hay en el estado– fue relegido el alcalde morenista, Fernando Vilchis.

En Chimalhuacán (con alrededor de 700 mil mexiquenses) Xóchitl Flores Jiménez acabó con la hegemonía de 20 años de gobiernos emanados de Antorcha Campesina, cuyos dirigentes asumieron el control a partir del año 2000 (a través del PRI) hasta junio de 2021, cuando su máximo líder, Jesús Tolentino Román Bojórquez fue derrotado en las urnas.

También en Ixtapaluca (con una población de casi 500 mil personas) esta agrupación política tenía el control desde 2012, cuando obtuvo el triunfo Maricela Serrano Hernández, quien repitió en el cargo de 2018 a 2021 e intento relegirse en la pasada contienda electoral, pero fue derrotada por el morenista Felipe Arvizu.

En Nezahualcóyotl (con un millón 200 mil habitantes), tras el declive del PRD, el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa renunció a la militancia a dicho partido y se mantuvo como presidente municipal independiente.

Después de un presunto acuerdo político con Morena, este instituto político designó candidato a Adolfo Cerqueda Rebollo, quien era director del deporte en la administración que termina y resultó ganador.

En otros municipios conurbados de esta zona, donde viven más de 300 mil mexiquenses, como Chicoloapan, Valle de Chalco, Texcoco y Chalco, los autoridades morenistas se religieron. La Paz es la única localidad metropolitana que perdió Morena; a partir de ayer la priísta Cristina González Cruz es la presidenta municipal.

En Atlautla habrá comicios extraordinarios este año

En total se instalaron en el estado de México 124 ayuntamientos electos y uno provisional, debido a que en Atlautla habrá comicios extraordinarios en el primer semestre de este año.

Las nuevas autoridades asumieron los ayuntamientos en medio de severos problemas financieros; hubo trabajadores municipales que no recibieron las quincenas de diciembre ni sus aguinaldos, como en el caso de Toluca, Coacalco y Naucalpan.

En este último municipio la panista Angélica Moya Marín recibió de parte de la morenista Patricia Durán un gobierno con un pasivo de más de 3 mil millones de pesos y pagos pendientes a casi 8 mil empleados.

Para el periodo constitucional 2022-2024, el PRI gobernará 52 municipios; Morena, 28; el PAN,18; el PRD, siete; Movimiento Ciudadano y el PVEM, seis cada uno; el PES, Fuerza Por México y el PT, dos respectivamente y Redes Sociales Progresistas, uno.

Imagen ampliada

Lluvias torrenciales inundan avenidas y desquician movilidad en Cancún

Alrededor de las 19 horas, torrenciales lluvias, acompañadas por truenos empezaron a caer por Cancún y casi todo el estado, provocando inundaciones en principales avenidas de la ciudad.

Dan 40 años de cárcel a ex mando policial de Naucalpan

Omar Leyva Montalvo fue sentenciado por los delitos de extorsión agravada y abuso de autoridad.

Celebra Lotenal sorteo conmemorativo por los 500 años de la fundación de Tlaxcala

Se celebró esta noche el sorteo superior número 2 mil 859 a través del cual entregó una bolsa total de 51 millones de pesos.
Anuncio